Skip to content
Oferta exclusiva para nuevos clientes: ¡10% de descuento! COMPRA AHORA

Atención al cliente: info@jlm-marine.com

Envío gratuito. Sin compra mínima.

Motor fuera de borda 101

Mantenimiento de la bomba de combustible para motores fuera de borda: 7 consejos esenciales para prolongar su vida útil

by JLMMARINE 16 Apr 2025 0 Comments

La bomba de combustible es el corazón del sistema de combustible de su motor fueraborda, responsable de suministrar la cantidad precisa de combustible necesaria para un rendimiento óptimo. Como cualquier componente crítico, un mantenimiento adecuado puede prolongar significativamente su vida útil y ayudarle a evitar costosas reparaciones y averías incómodas en el agua.

Según las estadísticas de la industria marina, los problemas del sistema de combustible representan aproximadamente el 50% de las llamadas de servicio de los motores fueraborda, siendo las fallas de la bomba de combustible la principal causa. ¿La buena noticia? Muchas de estas fallas se pueden prevenir con un mantenimiento y cuidado adecuados.

En esta guía completa, compartiremos siete consejos de mantenimiento esenciales para que la bomba de combustible de su motor fuera de borda funcione sin problemas durante los próximos años, lo que le ayudará a maximizar su tiempo en el agua y minimizar las reparaciones inesperadas.


El mantenimiento regular del sistema de combustible de su motor fuera de borda es crucial para la confiabilidad y el rendimiento a largo plazo.

Consejo n.° 1: Use combustible de calidad y comprenda los desafíos del etanol

La calidad del combustible que utiliza tiene un impacto directo en la vida útil y el rendimiento de su bomba de combustible. Los combustibles modernos mezclados con etanol (E10, que contienen hasta un 10 % de etanol) presentan desafíos únicos para los motores marinos que los propietarios de embarcaciones deben comprender.

Por qué es importante la calidad del combustible:

  • El etanol es higroscópico - Atrae y absorbe agua de la atmósfera, lo que puede provocar una separación de fases en el tanque de combustible.
  • El etanol es un disolvente potente - Puede disolver resinas y depósitos en los tanques y líneas de combustible, que luego viajan a través del sistema de combustible y pueden obstruir los filtros y dañar las bombas.
  • Los combustibles mezclados con etanol tienen una vida útil más corta - Comienzan a degradarse después de sólo 30 días, formando depósitos gomosos que pueden afectar el funcionamiento de la bomba de combustible.

Mejores prácticas para la gestión del combustible:

  • Utilice combustible sin etanol siempre que sea posible - Muchos puertos deportivos y estaciones de combustible especiales ofrecen combustible sin etanol específicamente para uso marino.
  • Compra de combustible en estaciones de gran volumen - Esto garantiza que obtenga combustible más fresco que no ha estado en tanques de almacenamiento durante períodos prolongados.
  • Llene el tanque al final de su día de navegación - Esto reduce el espacio de aire en el tanque y minimiza la condensación.
  • Considere utilizar un embudo separador de agua y combustible - Al llenar tanques portátiles, estos pueden ayudar a eliminar el agua y los contaminantes antes de que ingresen al sistema de combustible.

Consejo del experto:

Si debe usar combustible mezclado con etanol, agregue un estabilizador de combustible específico para uso marino con tratamiento de etanol cada vez que reposte, no solo durante el almacenamiento. Esto ayuda a prevenir la separación de fases y protege los componentes del sistema de combustible, incluida la bomba.


La separación de fases en el combustible mezclado con etanol puede causar daños significativos a las bombas de combustible y otros componentes del sistema de combustible.

Consejo n.° 2: reemplace los filtros de combustible periódicamente

Los filtros de combustible son la primera línea de defensa de la bomba de combustible contra los contaminantes. Reemplazarlos regularmente es una de las maneras más rentables de proteger la bomba de combustible y prolongar su vida útil.

Cómo entender el sistema de filtración de su motor fuera de borda:

La mayoría de los motores fuera de borda tienen un sistema de filtración de múltiples etapas:

  • Filtro primario/separador de agua - Generalmente ubicado entre el tanque de combustible y el motor, este filtro más grande elimina el agua y las partículas más grandes.
  • Filtro secundario - Ubicado más cerca o sobre el motor, este filtro más fino elimina partículas más pequeñas antes de que el combustible llegue a la bomba, los inyectores o el carburador.
  • Filtro VST - En los sistemas EFI, el tanque separador de vapor a menudo contiene un elemento de filtro adicional.

Programa de reemplazo de filtros:

  • Filtro primario/separador de agua - Reemplazar cada 100 horas de funcionamiento o anualmente, lo que ocurra primero.
  • Filtro secundario - Reemplazar según las recomendaciones del fabricante, normalmente cada 100-200 horas o anualmente.
  • Filtro VST - Siga las instrucciones del fabricante, generalmente cada 200 a 300 horas o cada dos años.

Estas son pautas generales; consulte siempre el manual de servicio de su motor para obtener recomendaciones específicas. Si opera en zonas con mala calidad del combustible o detecta algún problema en el sistema de combustible, reemplace los filtros con mayor frecuencia.

Señales de que sus filtros necesitan un reemplazo inmediato:

  • Contaminación visible o agua en el recipiente del filtro
  • Problemas de rendimiento del motor, como petardeo o pérdida de potencia
  • Dificultad para arrancar el motor
  • Daños visibles o decoloración del elemento filtrante

El reemplazo regular de los filtros de combustible primarios y secundarios es esencial para proteger su bomba de combustible.

Consejo n.° 3: utilice correctamente los estabilizadores y aditivos del combustible

Los aditivos y estabilizadores de combustible de calidad son herramientas valiosas para mantener el sistema de combustible y proteger la bomba de combustible, pero deben usarse correctamente para que sean efectivos.

Tipos de aditivos para combustible y sus beneficios:

  • estabilizadores de combustible - Previene la degradación del combustible durante los períodos de almacenamiento inhibiendo la oxidación y la formación de barniz.
  • Tratamientos con etanol - Ayuda a prevenir la separación de fases en combustibles mezclados con etanol y protege contra las propiedades corrosivas del etanol.
  • Limpiadores del sistema de combustible - Eliminar los depósitos de carbón y el barniz de los componentes del sistema de combustible, incluida la bomba de combustible.
  • Eliminadores de agua - Se une a las moléculas de agua para permitir que se quemen de forma segura a través del proceso de combustión.

Cuándo y cómo utilizar aditivos:

  • Periodos de almacenamiento - Siempre agregue un estabilizador de combustible marino de calidad antes de un almacenamiento prolongado (2 a 3 veces la cantidad recomendada para el invernaje).
  • Uso regular - Para las embarcaciones utilizadas en áreas que utilizan combustible de etanol, considere agregar un tratamiento de etanol en cada llenado.
  • Mantenimiento estacional - Utilice un limpiador del sistema de combustible al comienzo de cada temporada de navegación para eliminar cualquier depósito que se haya podido formar.
  • Después de la exposición a combustible cuestionable - Si sospecha que ha recibido combustible de mala calidad, agregue inmediatamente los tratamientos adecuados.

Consejo del experto:

Agregue siempre estabilizadores y aditivos al combustible fresco, idealmente al momento de repostar. Deje funcionar el motor al menos 10 a 15 minutos después de agregarlo para asegurar que el combustible tratado circule por todo el sistema, incluida la bomba.

Lo que los aditivos no pueden hacer:

Si bien los aditivos son herramientas de mantenimiento valiosas, tienen limitaciones:

  • No pueden revertir el daño causado por una separación de fases severa
  • No pueden arreglar problemas mecánicos con la bomba de combustible.
  • No pueden sustituir una filtración adecuada.
  • No pueden restaurar el combustible severamente degradado a una condición utilizable.

Los aditivos de combustible específicos para uso marino de calidad ayudan a proteger la bomba de combustible y todo el sistema de combustible.

Consejo n.° 4: Inspeccione periódicamente los componentes del sistema de combustible

Las inspecciones visuales periódicas pueden detectar posibles problemas antes de que provoquen daños o fallas en la bomba de combustible. Desarrollar una rutina de inspección sistemática es una práctica de mantenimiento sencilla pero eficaz.

Qué inspeccionar:

  • Líneas de combustible Revise si hay grietas, reblandecimiento, endurecimiento o abrasión. Preste especial atención a las curvas y los puntos de conexión.
  • Conexiones y accesorios - Busque conexiones sueltas, juntas tóricas dañadas o signos de fuga de combustible.
  • Pera de cebado Asegúrese de que rebote correctamente y mantenga la presión. Compruebe si presenta grietas o rigidez.
  • Tanque de combustible - Inspeccione si hay corrosión, contaminación o agua en el tanque (si es accesible).
  • válvula antisifón - Verificar que esté funcionando correctamente y no restrinja el flujo de combustible.
  • Montaje de la bomba de combustible - Compruebe que la bomba esté bien montada y libre de vibraciones excesivas.

Programa de inspección:

  • Antes de cada uso - Comprobación visual rápida de los componentes accesibles y del funcionamiento del cebador.
  • Mensual - Inspección más exhaustiva de todas las líneas y conexiones de combustible.
  • Según la temporada - Inspección completa del sistema, incluyendo el estado del tanque y la válvula antisifón.
  • Después de cualquier servicio del sistema de combustible - Vuelva a inspeccionar para garantizar el correcto reensamblaje y funcionamiento.

Qué buscar:

  • Manchas o residuos de combustible - Indica fugas que necesitan atención inmediata.
  • Puntos abultados o blandos en las líneas de combustible - Señales de fracaso inminente.
  • Corrosión en componentes metálicos - Puede provocar fallos y contaminación.
  • Bombillas de cebador agrietadas o dañadas - Afecta la presión del sistema y puede introducir aire.
  • Abrazaderas o accesorios sueltos - Puede provocar fugas o aire en el sistema.

La inspección periódica de las líneas y conexiones de combustible puede prevenir muchos problemas comunes de la bomba de combustible.

Consejo n.° 5: Procedimientos adecuados de preparación para el invierno y almacenamiento

Una preparación invernal adecuada es crucial para proteger la bomba de combustible y todo el sistema de combustible durante los periodos de almacenamiento. Muchas fallas en la bomba de combustible ocurren después del almacenamiento debido a una preparación invernal inadecuada.

Pasos para el invernaje del sistema de combustible:

  1. Llene el tanque - Llene el tanque de combustible hasta el 95% de su capacidad (dejando algo de espacio para la expansión) para minimizar el espacio de condensación.
  2. Añadir estabilizador - Agregue un estabilizador de combustible de grado marino de 2 a 3 veces la cantidad normal recomendada para un almacenamiento prolongado.
  3. Circulación de combustible tratado - Haga funcionar el motor durante al menos 15 minutos para garantizar que el combustible tratado llegue a todos los componentes, incluida la bomba de combustible.
  4. Cambiar filtros - Reemplace los filtros de combustible antes del almacenamiento para eliminar cualquier contaminante y comenzar la próxima temporada con una filtración nueva.
  5. Empañar el motor - Siga las recomendaciones del fabricante para nebulizar el motor, lo que ayuda a proteger los componentes internos.
  6. Separadores de agua de drenaje - Vacíe todos los recipientes de recolección de agua en los separadores de combustible/agua.

Consideraciones especiales para diferentes tipos de motores fuera de borda:

  • Motores fueraborda carburados - Puede ser necesario drenar los depósitos de combustible o hacer funcionar el motor hasta que se detenga para eliminar el combustible del carburador.
  • Motores fueraborda EFI - Siga los procedimientos específicos del fabricante para la preparación del sistema EFI para el invierno, que pueden incluir pasos especiales para el VST.
  • Motores fueraborda de inyección directa - A menudo tienen procedimientos de preparación para el invierno específicos que deben seguirse con precisión.

Consejo del experto:

Si va a almacenar su embarcación durante más de 4 a 6 meses, considere contratar a un técnico de servicio profesional para que realice una preparación para el invierno más completa, que puede incluir la inspección de la bomba de combustible y un mantenimiento preventivo.


La preparación adecuada para el invierno protege la bomba de combustible y todo el sistema de combustible durante los períodos de almacenamiento.

Consejo n.° 6: Mantenga los niveles de combustible adecuados y el cuidado del tanque

La forma en que administre su tanque de combustible puede afectar significativamente la vida útil de su bomba. Tanto el nivel de combustible como el mantenimiento del tanque son fundamentales para prevenir problemas con la bomba.

Prácticas óptimas para el nivel de combustible:

  • Evite circular con niveles de combustible muy bajos - Esto puede provocar que la bomba aspire aire o sedimentos del fondo del tanque.
  • Rellenar después de usar para guardarlo. - Un tanque lleno minimiza el espacio de condensación durante el almacenamiento.
  • No llene demasiado - Deje algo de espacio de expansión para evitar la acumulación de presión y posibles fugas.
  • Mantener niveles constantes durante el uso regular - Intente mantener al menos 1/4 del tanque en todo momento.

Mantenimiento del tanque de combustible:

  • Inspeccionar los respiraderos del tanque - Asegúrese de que estén limpios y funcionen correctamente para evitar problemas de presión o vacío.
  • Limpie el tanque de combustible periódicamente - Para tanques accesibles, considere una limpieza profesional cada 3 a 5 años.
  • Compruebe si hay acumulación de agua - Use pasta detectora de agua en una varilla medidora para verificar si hay agua en el fondo del tanque.
  • Inspeccionar si hay corrosión - Particularmente importante para los tanques de aluminio, que pueden corroerse con combustibles mezclados con etanol.
  • Verificar el estado del tubo de recogida - Asegúrese de que no esté agrietado ni ubicado demasiado cerca del fondo del tanque.

Señales de problemas en el tanque que pueden afectar la bomba de combustible:

  • Obstrucción frecuente del filtro
  • Residuos visibles o contaminación en los filtros
  • Agua en el sistema de combustible
  • Flujo de combustible inconsistente
  • Olores inusuales del combustible

El mantenimiento adecuado del tanque de combustible ayuda a prevenir la contaminación que puede dañar la bomba de combustible.

Consejo n.° 7: Siga los programas de reemplazo preventivo

A veces, el mejor mantenimiento es el reemplazo preventivo. Muchos fabricantes recomiendan reemplazar las bombas de combustible a intervalos específicos antes de que fallen, especialmente en aplicaciones críticas como los motores marinos.

Recomendaciones del fabricante:

  • Yamaha - Se recomienda reemplazar las bombas de combustible cada 3 años o 300 horas, lo que ocurra primero.
  • Mercurio - Sugiere inspeccionar la bomba de combustible cada 100 horas y reemplazarla según la condición o entre las 300 y 500 horas.
  • Suzuki - Recomienda la inspección de la bomba de combustible a intervalos de 100 horas y su reemplazo a las 400 horas o 4 años.
  • Honda - Se recomienda inspeccionar la bomba de combustible cada 100 horas y reemplazarla a las 300 horas o 3 años.
  • Evinrude/Johnson - Sugiere la reconstrucción o reemplazo de la bomba de combustible cada 300 horas o 3 años.

Cuándo considerar un reemplazo temprano:

  • Antes de cruceros o viajes prolongados - Reemplace las bombas viejas antes de viajes importantes.
  • Después de la contaminación del sistema de combustible - Considere reemplazarlo si su sistema experimentó una contaminación significativa.
  • Cuando experimente problemas intermitentes - Si nota síntomas ocasionales, reemplácelo antes de que falle por completo.
  • Después de un almacenamiento prolongado sin una preparación invernal adecuada - La bomba puede estar comprometida.
  • Cuando se estén realizando tareas de mantenimiento en otros componentes del sistema de combustible - Ahorre en mano de obra reemplazando preventivamente durante otro servicio.

Consejo del experto:

Al reemplazar la bomba de combustible de forma preventiva, considere reemplazar simultáneamente los componentes relacionados, como juntas, anillos tóricos y filtros. Este enfoque integral puede prevenir problemas futuros y ahorrar en mano de obra a largo plazo.


Consideraciones de mantenimiento específicas de cada marca

Cada marca de motor fueraborda tiene diseños de sistemas de combustible y requisitos de mantenimiento únicos. A continuación, se presentan algunas consideraciones específicas de cada marca:

Mantenimiento de la bomba de combustible del motor fueraborda Yamaha

Los motores fuera de borda Yamaha, especialmente los modelos de cuatro tiempos, son conocidos por su confiabilidad, pero tienen necesidades de mantenimiento específicas:

  • Yamaha recomienda explícitamente reemplazar las bombas de combustible cada 3 años, independientemente de las horas o la condición.
  • Sus sistemas VST requieren atención especial durante el mantenimiento, con procedimientos específicos de limpieza e inspección.
  • Yamaha recomienda utilizar sus aditivos de combustible de marca, especialmente Yamalube Ring Free Plus para prevenir los depósitos de carbón.
  • Los modelos de cuatro tiempos tienen secuencias específicas de reemplazo de filtro que deben seguirse con precisión.

Mantenimiento de la bomba de combustible del motor fueraborda Mercury

Los motores fuera de borda Mercury suelen utilizar sistemas de suministro de combustible sofisticados con requisitos de mantenimiento únicos:

  • Los sistemas EFI de Mercury generalmente utilizan configuraciones de doble bomba que requieren procedimientos de mantenimiento específicos.
  • Sus modelos Verado tienen diseños de sistemas de combustible únicos con componentes adicionales que necesitan inspección regular.
  • Mercury recomienda su producto Quickleen para el mantenimiento regular del sistema de combustible y Quickstor para la preparación del almacenamiento.
  • Preste especial atención a los filtros de combustible separadores de agua de Mercury, que deben drenarse periódicamente.

Mantenimiento de la bomba de combustible del motor fueraborda Suzuki

Los motores fuera de borda Suzuki cuentan con sistemas de combustible eficientes con estas consideraciones de mantenimiento:

  • Los filtros de combustible de Suzuki a menudo tienen sensores de detección de agua que deben probarse durante el mantenimiento.
  • Sus sistemas EFI más nuevos utilizan bombas de alta presión que requieren una atención cuidadosa a la calidad del combustible.
  • Suzuki recomienda procedimientos específicos para sus tanques separadores de vapor durante el invernaje.
  • Las bombas de combustible suelen tener intervalos de servicio recomendados más largos, pero aun así deben inspeccionarse periódicamente.

Programa completo de mantenimiento de la bomba de combustible

Para ayudarle a realizar un seguimiento de todas estas tareas de mantenimiento, aquí tiene un programa completo que puede seguir:

Antes de cada uso:

  • Apriete la pera de cebado para comprobar la resistencia y el rebote adecuados.
  • Inspeccione visualmente las líneas y conexiones de combustible accesibles
  • Compruebe si hay olores a combustible que puedan indicar fugas.
  • Asegúrese de que el respiradero del tanque de combustible esté limpio y funcione

Cada 20-50 horas o mensualmente:

  • Inspeccione minuciosamente todas las líneas y conexiones de combustible.
  • Inspeccione el filtro de combustible primario/separador de agua para detectar contaminación
  • Drenar los recipientes de recolección de agua en los separadores
  • Verificar el correcto funcionamiento del cebador

Cada 100 horas o anualmente:

  • Reemplazar los filtros de combustible primarios y secundarios
  • Inspeccione el montaje y las conexiones de la bomba de combustible
  • Comprobar el funcionamiento de la válvula antisifón
  • Utilice un limpiador del sistema de combustible para eliminar los depósitos.
  • Inspeccione el tanque para detectar agua o contaminación.

Cada 300 horas o 3 años:

  • Reemplace la bomba de combustible (o siga las recomendaciones del fabricante)
  • Reemplace todas las líneas de combustible que muestren signos de desgaste.
  • Considere la limpieza profesional del tanque de combustible
  • Reemplazar la pera de cebado

Antes del almacenamiento (preparación para el invierno):

  • Llene el tanque hasta el 95% de su capacidad
  • Añadir estabilizador a una concentración 2-3 veces mayor que la normal.
  • Haga funcionar el motor para hacer circular el combustible tratado
  • Reemplazar filtros
  • Siga los procedimientos de preparación para el invierno específicos del fabricante

Consejo del experto:

Cree un registro de mantenimiento para realizar un seguimiento de todo el mantenimiento del sistema de combustible, incluyendo cambios de filtros, uso de aditivos e inspecciones de la bomba. Este registro puede ser invaluable para la resolución de problemas y le ayuda a garantizar que no se salte intervalos de mantenimiento importantes.

Mantenimiento profesional vs. bricolaje: qué puede hacer usted mismo

Muchas tareas de mantenimiento de la bomba de combustible pueden ser realizadas por propietarios de embarcaciones con conocimientos mecánicos básicos, mientras que otras es mejor dejarlas en manos de profesionales:

Tareas de mantenimiento que puede realizar usted mismo:

  • Reemplazo del filtro de combustible (en la mayoría de los motores fuera de borda)
  • Adición de estabilizadores y aditivos de combustible
  • Inspecciones visuales de los componentes del sistema de combustible
  • Procedimientos básicos de preparación para el invierno
  • Reemplazo de la pera de cebado
  • Separadores de agua de drenaje

Cuándo buscar un servicio profesional:

  • Reemplazo de la bomba de combustible (especialmente en sistemas EFI modernos)
  • Diagnóstico de problemas complejos del sistema de combustible
  • Servicio y limpieza VST
  • Limpieza o reparación del tanque de combustible
  • Preparación integral para el invierno de sistemas sofisticados
  • Cualquier tarea con la que no te sientas completamente cómodo realizando

Recuerde que un mantenimiento inadecuado del sistema de combustible puede generar riesgos de seguridad y potencialmente causar más daños. En caso de duda, consulte a un técnico marino certificado.

Conclusión: Invertir en la longevidad de la bomba de combustible

La bomba de combustible de su motor fueraborda es un componente fundamental que requiere atención y mantenimiento regulares. Siguiendo estos siete consejos esenciales de mantenimiento, podrá prolongar significativamente su vida útil, mejorar su fiabilidad y reducir la probabilidad de fallos inesperados en el agua.

Recuerde que el mantenimiento preventivo siempre es más económico y menos estresante que las reparaciones de emergencia. Una pequeña inversión de tiempo y recursos en el cuidado regular del sistema de combustible puede resultar beneficiosa en términos de confiabilidad, rendimiento y disfrute general de su tiempo en el agua.

En JLM Marine, ofrecemos bombas de combustible, filtros y productos de mantenimiento de alta calidad con especificaciones OEM para las principales marcas de motores fueraborda. Nuestros productos se fabrican bajo estrictos estándares de calidad en instalaciones con certificación ISO9002, lo que garantiza el mismo rendimiento y durabilidad que el equipo original a precios competitivos.

Al combinar piezas de calidad con prácticas de mantenimiento adecuadas, puede mantener el sistema de combustible de su motor fuera de borda en óptimas condiciones durante muchos años.

Preguntas frecuentes sobre el mantenimiento de la bomba de combustible de motores fuera de borda

¿Con qué frecuencia debo reemplazar la bomba de combustible de mi motor fuera de borda?

La mayoría de los fabricantes recomiendan reemplazar las bombas de combustible de los motores fueraborda cada 300 a 500 horas de funcionamiento o cada 3 a 5 años, lo que ocurra primero. Yamaha recomienda específicamente reemplazarlas cada 3 años, independientemente de las horas o el estado. Sin embargo, estos intervalos pueden variar según los patrones de uso, la calidad del combustible y las condiciones de operación. Las embarcaciones que se utilizan en entornos de agua salada o con combustibles mezclados con etanol pueden requerir un reemplazo más frecuente. Consulte siempre el manual de servicio de su motor para obtener recomendaciones específicas y considere un reemplazo preventivo antes de viajes críticos o si la bomba está llegando al final de su vida útil.

¿Cuál es la mejor manera de proteger mi bomba de combustible de los daños causados ​​por el etanol?

Para proteger la bomba de combustible de su motor fuera de borda de daños relacionados con el etanol, siga estos pasos: Primero, use combustible sin etanol siempre que sea posible. Si el combustible mezclado con etanol es inevitable, agregue un tratamiento de etanol específico para uso marino con cada llenado. Mantenga su tanque al menos 3/4 lleno durante el almacenamiento para minimizar el espacio de condensación y use un estabilizador de combustible de calidad en una cantidad 2-3 veces mayor que la recomendada para el invierno. Reemplace los filtros de combustible con mayor frecuencia cuando use combustibles de etanol, ya que tienden a aflojar los depósitos en el sistema de combustible. Nunca deje que el combustible mezclado con etanol permanezca en su sistema durante más de 30 días sin tratamiento. Considere instalar un filtro separador de agua de 10 micras si su sistema aún no tiene uno. Finalmente, esté atento al drenar los separadores de agua regularmente, ya que los combustibles mezclados con etanol son más propensos a la absorción de agua y la separación de fases.

¿Puedo limpiar la bomba de combustible de mi motor fuera de borda en lugar de reemplazarla?

En el caso de las bombas de combustible mecánicas de los motores fueraborda más antiguos, la limpieza y reconstrucción suelen ser posibles con kits de reconstrucción aprobados por el fabricante. Estos kits suelen incluir diafragmas, juntas y válvulas nuevos. Sin embargo, en el caso de las bombas de combustible electrónicas modernas utilizadas en sistemas EFI, la limpieza generalmente no se recomienda ni resulta efectiva. Estas bombas contienen componentes electrónicos sensibles y piezas calibradas con precisión que pueden dañarse durante el desmontaje. Además, el desgaste interno del motor y el impulsor de la bomba no se puede solucionar con la limpieza. En el caso de componentes críticos como las bombas de combustible, los fabricantes recomiendan reemplazarlas en lugar de limpiarlas cuando surgen problemas de rendimiento. Si experimenta problemas con la bomba de combustible, la solución más fiable es reemplazarla por una nueva del fabricante original o una unidad de repuesto de alta calidad en lugar de intentar limpiar la existente.

¿Cuál es la diferencia entre la preparación para el invierno y el mantenimiento regular de la bomba de combustible?

El mantenimiento regular de la bomba de combustible se centra en el cuidado continuo durante la temporada alta de navegación, incluyendo cambios de filtros, inspecciones y el uso de aditivos adecuados para mantener un rendimiento óptimo. Es preventivo y busca solucionar los problemas a medida que surgen. El acondicionamiento para el invierno, por otro lado, es un proceso integral diseñado específicamente para proteger el sistema de combustible durante períodos prolongados de almacenamiento. Implica medidas más intensivas, como el uso de concentraciones más altas de estabilizadores de combustible, el llenado completo del tanque para evitar la condensación y el seguimiento de los procedimientos específicos del fabricante para proteger la bomba de combustible y otros componentes de la corrosión y la degradación durante la inactividad. Si bien el mantenimiento regular se realiza durante toda la temporada en intervalos de una hora o de tiempo, el acondicionamiento para el invierno generalmente se realiza una vez al año antes del almacenamiento. Ambos son esenciales: el mantenimiento regular mantiene el rendimiento óptimo de la bomba de combustible durante el uso, mientras que el acondicionamiento para el invierno adecuado garantiza su buen estado durante los períodos de inactividad.

Para propietarios de motores fuera de borda:

Para ayudarlo a mantener y reparar sus motores marinos, esperamos que los siguientes recursos puedan serle de utilidad:


Acerca de JLM Marine

Fundada en 2002, JLM Marine se ha consolidado como un fabricante dedicado de piezas marinas de alta calidad, con sede en China. Nuestro compromiso con la excelencia en la fabricación nos ha ganado la confianza de las principales marcas marinas a nivel mundial.

Como proveedor directo, evitamos intermediarios, lo que nos permite ofrecer precios competitivos sin comprometer la calidad. Este enfoque no solo promueve la rentabilidad, sino que también garantiza que nuestros clientes reciban el mejor valor directamente del proveedor.

Estamos entusiasmados de ampliar nuestro alcance a través de canales minoristas, llevando nuestra experiencia y compromiso con la calidad directamente a los propietarios de embarcaciones y entusiastas de todo el mundo.

Prev Post
Next Post

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Choose Options

Recently Viewed

Edit Option
Notificación de nuevo en stock

Choose Options

this is just a warning
Login
Shopping Cart
0 items