Skip to content
Oferta exclusiva para nuevos clientes: ¡10% de descuento! COMPRA AHORA

Atención al cliente: info@jlm-marine.com

Envío gratuito. Sin compra mínima.

Motor fuera de borda 101

Guía completa para el invernaje de motores de barco: instrucciones paso a paso

by JLM Marine 09 May 2025 0 Comments

La preparación adecuada para el invierno es uno de los procedimientos de mantenimiento más importantes para los propietarios de embarcaciones en regiones con temperaturas gélidas. No preparar adecuadamente el motor marino para el almacenamiento invernal puede provocar daños por congelación, corrosión y costos de reparación significativos al llegar la primavera. Incluso en climas más templados, un almacenamiento prolongado sin la preparación adecuada puede provocar problemas en el sistema de combustible, corrosión y otros problemas que afectan la fiabilidad y el rendimiento.

Esta guía completa proporciona instrucciones detalladas, paso a paso, para el invernaje de motores fueraborda, dentrofueraborda e intraborda. Siguiendo estos procedimientos, protegerá su inversión durante la temporada baja y garantizará un inicio sin problemas en la próxima temporada de navegación. Si bien existen servicios profesionales de invernaje, muchos propietarios de embarcaciones pueden realizar este proceso ellos mismos con las herramientas básicas y los suministros adecuados.

Por qué es esencial la preparación para el invierno

Antes de profundizar en los procedimientos específicos, es importante comprender por qué es fundamental la preparación para el invierno:

Prevención de daños por congelación

El agua se expande al congelarse, provocando graves daños:

  • Sólo una taza de agua puede ejercer más de 30.000 libras de fuerza cuando está congelada.
  • Los daños comunes por congelación incluyen bloques de motor agrietados, bombas de agua dañadas, intercambiadores de calor divididos y mangueras rotas.
  • Los daños por congelación generalmente no están cubiertos por el seguro y su reparación puede costar miles de dólares.
  • Incluso en climas donde las heladas son poco frecuentes, una sola ola de frío inesperada puede causar daños catastróficos.

Protección contra la corrosión

El almacenamiento prolongado crea condiciones ideales para la corrosión:

  • La humedad y el oxígeno provocan la corrosión de los componentes metálicos durante el almacenamiento.
  • Los residuos de sal aceleran drásticamente la corrosión.
  • Los componentes internos del motor son particularmente vulnerables cuando no están protegidos
  • Los sistemas eléctricos pueden deteriorarse por la corrosión en los puntos de conexión.

Preservación del sistema de combustible

Los combustibles modernos plantean desafíos de almacenamiento:

  • Los combustibles mezclados con etanol absorben la humedad y se descomponen durante el almacenamiento
  • La degradación del combustible crea gomas y barnices que obstruyen los carburadores, los inyectores y las líneas de combustible.
  • La separación de fases ocurre cuando el etanol cargado de agua se separa de la gasolina.
  • El crecimiento microbiano puede desarrollarse en los tanques de combustible durante el almacenamiento.

Fiabilidad de arranque de primavera

Una preparación invernal adecuada garantiza una puesta en servicio en primavera sin problemas:

  • Los motores que están correctamente acondicionados para el invierno generalmente arrancan fácilmente después del almacenamiento.
  • Evita la frustración y el gasto de reparaciones al inicio de la temporada.
  • Reduce el desgaste de los sistemas de arranque y las baterías.
  • Permite un disfrute más inmediato cuando regresa la temporada de navegación.

Suministros generales para el invierno

Reúna estos suministros antes de comenzar el proceso de preparación para el invierno:

Herramientas básicas

  • Juego de vasos y llaves adecuadas para su motor
  • Destornilladores (de punta plana y Phillips)
  • Alicates y tenazas
  • Llave para tapón de drenaje (si corresponde)
  • Llave para filtro de aceite
  • Embudo con pico flexible
  • Cárter de drenaje de aceite
  • Trapos y toallas de papel

Fluidos y productos químicos para el invernaje

  • Aceite de motor de grado marino apropiado para su motor
  • Filtros de aceite
  • Estabilizador de combustible específicamente formulado para motores marinos.
  • Aceite nebulizador o lubricante para almacenamiento de motores
  • Anticongelante de grado marino (propilenglicol, no tóxico)
  • Lubricante de la unidad inferior
  • Spray inhibidor de corrosión
  • Grasa marina

Equipo especializado

  • Accesorio de lavado adecuado para su motor
  • Recipiente medidor de estabilizador de combustible
  • Kit de preparación para el invierno para su motor específico (si está disponible)
  • Bomba manual de anticongelante o sistema de preparación para el invierno
  • Mantenedor de batería/cargador de mantenimiento
  • Productos absorbentes de humedad para el compartimento del motor.

Para obtener suministros completos para la preparación invernal, explore nuestra colección de productos de preparación invernal , que incluye todo lo necesario para un almacenamiento adecuado fuera de temporada.

Preparación para el invierno del motor fueraborda

Siga estos pasos para invernar adecuadamente un motor fuera de borda:

Paso 1: Tratamiento del sistema de combustible

  1. Agregue estabilizador de combustible marino al tanque de combustible de acuerdo con las instrucciones del producto (normalmente 1 oz por cada 10 galones)
  2. Llene el tanque de combustible hasta el 95% de su capacidad para evitar la condensación y dejar espacio para la expansión.
  3. Haga funcionar el motor durante 10 a 15 minutos para garantizar que el combustible tratado circule por todo el sistema de combustible.
  4. Para motores con carburador, cierre el suministro de combustible y haga funcionar el motor hasta que se detenga para vaciar el carburador.
  5. Para motores con inyección de combustible, siga las recomendaciones del fabricante con respecto al drenaje del sistema de combustible.

Paso 2: Cambio de aceite y filtro del motor

  1. Cambie el aceite y el filtro del motor mientras el motor aún esté caliente por el funcionamiento.
  2. Retire el tapón de drenaje o utilice una bomba de extracción de aceite para eliminar el aceite viejo.
  3. Reemplace el filtro de aceite
  4. Rellene con aceite nuevo de grado marino apropiado para su motor.
  5. Haga funcionar el motor brevemente para que circule el aceite nuevo y luego verifique el nivel.
  6. Deseche el aceite usado de forma adecuada en un centro de reciclaje.

Paso 3: Servicio de la unidad inferior

  1. Coloque una bandeja de drenaje debajo de la unidad inferior.
  2. Retire los tapones de drenaje superior (ventilación) e inferior.
  3. Verifique que el líquido drenado no presente contaminación por agua (aspecto lechoso) ni partículas metálicas.
  4. Si se encuentra contaminación, considere inspeccionar los sellos antes de la primavera.
  5. Rellene con lubricante nuevo de grado marino para la unidad inferior utilizando la bomba adecuada
  6. Reemplace ambos tapones de drenaje con juntas nuevas si es necesario

Paso 4: Lavado y nebulización

  1. Conecte una fuente de agua dulce al accesorio de lavado del motor.
  2. Inicie el flujo de agua antes de arrancar el motor.
  3. Arranque el motor y deje que alcance la temperatura de funcionamiento.
  4. Con el motor funcionando al ralentí, rocíe aceite nebulizador en la entrada de aire o retire el filtro de aire y rocíe directamente en el carburador (siga las instrucciones del producto).
  5. Continúe rociando hasta que el motor comience a humear mucho y comience a detenerse.
  6. Apague el motor y el suministro de agua.

Paso 5: Protección del cilindro

  1. Retire las bujías
  2. Rocíe aceite nebulizador directamente en cada cilindro
  3. Gire el volante manualmente para distribuir el aceite (o utilice el motor de arranque brevemente sin bujías instaladas)
  4. Reemplace las bujías por unas nuevas o reinstale las bujías existentes después de recubrir las roscas con compuesto antiadherente.
  5. No apriete completamente los tapones hasta el resorte para evitar que el cilindro se atasque.

Paso 6: Protección externa

  1. Drene toda el agua del motor colocándolo en posición vertical.
  2. Inhibidor de corrosión en aerosol sobre componentes externos del motor
  3. Lubrique todas las partes móviles visibles (conexiones del acelerador, mecanismos de cambio, etc.)
  4. Aplique una capa ligera de grasa marina al eje de la hélice.
  5. Retire la hélice para evitar robos y verifique que no haya hilo de pescar alrededor del eje.
  6. Retoque cualquier resto de pintura para evitar la corrosión.

Paso 7: Preparación final del almacenamiento

  1. Desconecte la batería y guárdela en un lugar fresco y seco.
  2. Conecte un cargador lento para mantener la carga de la batería
  3. Guarde el motor fuera de borda en posición vertical para garantizar un drenaje completo.
  4. Cubra el motor con una cubierta transpirable para evitar la acumulación de polvo y humedad.
  5. Si es posible, guárdelo en un ambiente con clima controlado.

Para suministros de preparación para el invierno específicos para motores fuera de borda, consulte nuestras colecciones de Yamaha , Mercury y otras marcas de motores fuera de borda.

Preparación para el invierno del motor dentrofueraborda

Siga estos pasos para preparar adecuadamente un motor dentro-fueraborda para el invierno:

Paso 1: Tratamiento del sistema de combustible

  1. Agregue estabilizador de combustible marino al tanque de combustible de acuerdo con las instrucciones del producto.
  2. Llene el tanque de combustible hasta el 95% de su capacidad para evitar la condensación.
  3. Haga funcionar el motor durante 10 a 15 minutos para garantizar que el combustible tratado circule por todo el sistema.
  4. Para motores con carburador, considere drenar el carburador o hacerlo funcionar hasta que el motor se detenga.

Paso 2: Cambio de aceite y filtro del motor

  1. Cambie el aceite y el filtro del motor mientras el motor aún esté caliente
  2. Retire el tapón de drenaje o utilice una bomba de extracción de aceite.
  3. Reemplace el filtro de aceite
  4. Rellene con aceite nuevo de grado marino apropiado para su motor.
  5. Haga funcionar el motor brevemente para que circule el aceite nuevo y luego verifique el nivel.

Paso 3: Drenaje del sistema de enfriamiento

  1. Localice y retire todos los tapones de drenaje en el bloque del motor y los colectores.
  2. Abra los grifos y retire las mangueras según sea necesario para garantizar un drenaje completo.
  3. Utilice aire comprimido para eliminar el agua restante si está disponible.
  4. Para sistemas de enfriamiento cerrados, verifique la concentración de anticongelante y rellénelo si es necesario.

Paso 4: Protección anticongelante

  1. Para sistemas de agua cruda, utilice un kit de preparación para el invierno o un sistema de admisión de anticongelante.
  2. Circule anticongelante marino no tóxico por todo el sistema de enfriamiento.
  3. Continúe hasta que el anticongelante fluya por las salidas de escape.
  4. Asegúrese de que todos los conductos de refrigeración estén protegidos, incluida la unidad de popa.

Paso 5: Servicio de la unidad motriz

  1. Retire los tapones de drenaje/llenado de la unidad motriz
  2. Drene el lubricante existente y verifique si hay contaminación por agua.
  3. Inspeccione el líquido drenado para detectar partículas metálicas o una apariencia lechosa.
  4. Rellene con lubricante de transmisión nuevo de grado marino
  5. Reemplace los tapones de drenaje/llenado con juntas nuevas
  6. Inspeccione los fuelles para detectar grietas o deterioro.
  7. Engrase todos los accesorios de la unidad de accionamiento

Paso 6: Empañamiento del motor y protección del cilindro

  1. Retire el parallamas o la entrada de aire
  2. Arranque el motor y rocíe aceite nebulizador en el carburador o el cuerpo del acelerador.
  3. Continúe hasta que el motor comience a humear mucho y comience a detenerse.
  4. Apague el motor
  5. Para mayor protección, retire las bujías y rocíe aceite nebulizador directamente en cada cilindro.
  6. Gire el motor manualmente para distribuir el aceite.
  7. Reemplace las bujías o reinstale las existentes sin apretarlas completamente

Paso 7: Protección externa y pasos finales

  1. Inhibidor de corrosión en aerosol sobre componentes externos del motor
  2. Lubrique todos los cables de control y conexiones
  3. Retire la hélice y verifique si hay hilo de pescar.
  4. Aplique una capa ligera de grasa marina al eje de la hélice.
  5. Desconecte la batería y conecte un cargador lento
  6. Coloque productos que absorban la humedad en el compartimento del motor.
  7. Cubra la embarcación con una funda transpirable y bien ajustada.

Para suministros de preparación para el invierno de motores de popa, explore nuestras colecciones MerCruiser y Volvo Penta .

Preparación para el invierno del motor interior

Siga estos pasos para invernar correctamente un motor interior:

Paso 1: Tratamiento del sistema de combustible

  1. Agregue estabilizador de combustible marino al tanque de combustible de acuerdo con las instrucciones del producto.
  2. Llene el tanque de combustible hasta el 95% de su capacidad para evitar la condensación.
  3. Haga funcionar el motor durante 10 a 15 minutos para garantizar que el combustible tratado circule por todo el sistema.
  4. Para los motores diésel, considere un tratamiento biocida para prevenir el crecimiento microbiano.
  5. Cambiar los filtros de combustible primarios y secundarios

Paso 2: Cambio de aceite y filtro

  1. Cambie el aceite y el filtro del motor mientras el motor aún esté caliente
  2. Para motores diésel, cambie también el líquido de transmisión.
  3. Reemplace todos los filtros de aceite
  4. Rellene con aceite nuevo de grado marino apropiado para su motor.
  5. Haga funcionar el motor brevemente para que circule el aceite nuevo y luego verifique el nivel.

Paso 3: Servicio del sistema de enfriamiento

  1. Para sistemas de agua cruda, ubique y retire todos los tapones de drenaje en el bloque del motor, los colectores y los intercambiadores de calor.
  2. Utilice aire comprimido para eliminar el agua restante si está disponible.
  3. Para sistemas de enfriamiento cerrados, verifique la concentración de anticongelante y cámbielo si es necesario.
  4. Inspeccione y reemplace el impulsor de agua cruda si no se cambió durante la temporada
  5. Revisar y reemplazar los ánodos de sacrificio en el sistema de enfriamiento.

Paso 4: Protección anticongelante

  1. Utilice un kit de preparación para el invierno o un sistema de admisión de anticongelante.
  2. Hacer circular anticongelante marino no tóxico por todo el sistema de refrigeración por agua cruda.
  3. Asegúrese de que el anticongelante fluya por todas las salidas de escape.
  4. Preste especial atención a los intercambiadores de calor, enfriadores de aceite y enfriadores de transmisión.
  5. Para sistemas de enfriamiento cerrados, asegúrese de tener la concentración de anticongelante adecuada para su clima.

Paso 5: Empañamiento del motor y protección del cilindro

  1. Para motores de gasolina, retire el parallamas o la toma de aire.
  2. Arranque el motor y rocíe aceite nebulizador en el carburador o el cuerpo del acelerador.
  3. Continúe hasta que el motor comience a humear mucho y comience a detenerse.
  4. Apague el motor
  5. Para motores diésel, siga las recomendaciones del fabricante para la lubricación de los cilindros.
  6. Para mayor protección, retire las bujías (motores de gasolina) y rocíe aceite nebulizador directamente en cada cilindro.
  7. Gire el motor manualmente para distribuir el aceite.
  8. Reemplace las bujías o reinstale las existentes sin apretarlas completamente

Paso 6: Servicio de transmisión y eje

  1. Cambie el líquido de la transmisión si aún no lo ha hecho
  2. Verifique el estado del empaque del eje o del sello antigoteo
  3. Lubrique el prensaestopas si corresponde
  4. Aplique inhibidor de corrosión al eje de la hélice.
  5. Retire la hélice y verifique si hay hilo de pescar o daños.
  6. Aplique una capa ligera de grasa marina al eje de la hélice.

Paso 7: Protección externa y pasos finales

  1. Inhibidor de corrosión en aerosol sobre componentes externos del motor
  2. Lubrique todos los cables de control y conexiones
  3. Limpie bien la sentina y asegúrese de que esté seca.
  4. Desconecte la batería y conecte un cargador lento
  5. Coloque productos que absorban la humedad en el compartimento del motor.
  6. Asegúrese de que haya una ventilación adecuada para evitar la formación de moho y hongos.
  7. Cubra la embarcación con una funda transpirable y bien ajustada.

Para suministros de preparación para el invierno de motores internos, consulte nuestra colección de componentes para motores internos .

Consideraciones especiales para diferentes tipos de motores

Los diferentes diseños de motores requieren enfoques de preparación para el invierno específicos:

Motores fueraborda de dos tiempos

  • Preste especial atención a la estabilización del sistema de combustible, ya que estos motores son más propensos a tener problemas con el carburador.
  • Asegúrese de nebulizar adecuadamente los cilindros, ya que no tienen protección de aceite residual del cárter.
  • Para los modelos con inyección de aceite, considere dejar el tanque de aceite lleno para evitar la acumulación de humedad.
  • Algunos modelos más antiguos pueden tener puertos o procedimientos de preparación para el invierno específicos.

Motores fueraborda de cuatro tiempos

  • El cambio de aceite es fundamental ya que el aceite de cuatro tiempos acumula más contaminantes.
  • Algunos modelos tienen procedimientos específicos de drenaje de aceite que garantizan un drenaje completo.
  • Preste atención a los componentes del tren de válvulas que pueden necesitar protección adicional
  • Siga las recomendaciones del fabricante para el almacenamiento vertical y horizontal.

Dos tiempos de inyección directa

  • Estos sistemas sofisticados (E-TEC, HPDI, OptiMax) a menudo tienen procedimientos de preparación para el invierno específicos del fabricante.
  • Algunos modelos tienen funciones de preparación para el invierno incorporadas que se activan mediante secuencias de teclas específicas
  • La protección del sistema de combustible es particularmente importante debido a los componentes de alta presión
  • Considere la posibilidad de que el concesionario prepare estos sistemas complejos para el invierno si no está familiarizado con los procedimientos.

Motores intraborda diésel

  • El tratamiento del sistema de combustible es fundamental para evitar el crecimiento microbiano (virus del diésel).
  • Considere cambiar los filtros de combustible primarios y secundarios
  • Algunos fabricantes recomiendan hacer funcionar el motor con un biocida diésel antes de almacenarlo.
  • Preste especial atención a los filtros de combustible separadores de agua.
  • Siga los procedimientos específicos para la protección de los cilindros, ya que difieren de los de los motores de gasolina.

Para suministros de preparación para el invierno específicos para cada motor, explore nuestras colecciones organizadas por marca de motor .

Errores de preparación para el invierno que se deben evitar

Errores comunes que pueden provocar problemas en la primavera:

Drenaje incompleto

  • No poder localizar y quitar todos los tapones de drenaje
  • No dar tiempo suficiente para un drenaje completo
  • Pasando por alto las bolsas de agua ocultas en el sistema de refrigeración
  • Olvidarse de drenar los filtros de agua de mar y de agua cruda
  • No drenar el agua de los sistemas de escape

Tratamiento inadecuado del combustible

  • Usar muy poco estabilizador de combustible
  • Agregar estabilizador sin hacer funcionar el motor para distribuirlo
  • Dejar los tanques de combustible parcialmente vacíos, promoviendo la condensación
  • Uso de estabilizadores de combustible específicos para automóviles en lugar de los específicos para uso marino
  • No drenar los carburadores cuando se recomienda

Protección inadecuada contra la corrosión

  • Saltarse el proceso de nebulización del aceite
  • Lubricación insuficiente del cilindro
  • Descuidar la protección contra la corrosión externa
  • No proteger las conexiones eléctricas
  • No reemplazar ánodos de sacrificio (zincs)

Descuido de la batería

  • Dejar las baterías conectadas durante el almacenamiento
  • Almacenamiento de baterías en entornos fríos sin carga de mantenimiento
  • No mantener la carga durante el período de almacenamiento
  • No limpiar los terminales antes de guardarlos
  • Almacenar baterías en pisos de concreto (puede acelerar la descarga)

Fallas de documentación

  • No registrar lo que se hizo durante el acondicionamiento para el invierno
  • No anotar qué tapones de drenaje se quitaron
  • No marcar la ubicación de las piezas retiradas
  • Olvidar qué elementos de mantenimiento se completaron
  • No crear una lista de verificación de puesta en servicio de primavera basada en los pasos de preparación para el invierno

Preparación para la recomisionamiento de primavera

Planifique con anticipación para un comienzo sin problemas de la temporada de navegación:

Crear una lista de verificación detallada

  • Documentar todos los pasos de preparación para el invierno tomados
  • Tenga en cuenta la ubicación de los tapones de drenaje retirados
  • Registre qué fluidos se cambiaron y cuáles necesitan atención en primavera
  • Enumere cualquier problema identificado durante el acondicionamiento para el invierno que deba abordarse
  • Guarde esta información con el barco o en una ubicación digital segura

Piezas a pedir con antelación

  • Ánodos de zinc de reemplazo (ánodos de sacrificio)
  • Impulsor de la bomba de agua si no se reemplaza durante el invernaje
  • Termostato si no se ha cambiado recientemente
  • Correas y mangueras que mostraban signos de desgaste
  • Bujías si no se reemplazan durante el invernaje

Secuencia de inicio de primavera

  • Cree una lista de verificación inversa basada en los pasos de preparación para el invierno
  • Planifique las necesidades de mantenimiento de principios de temporada
  • Programe cualquier servicio profesional con suficiente antelación
  • Deje suficiente tiempo para la nueva puesta en servicio antes del primer uso planificado
  • Incluir procedimientos de prueba para verificar que todos los sistemas funcionen correctamente

Para suministros de puesta en servicio de primavera, explore nuestros kits de mantenimiento diseñados para el arranque estacional.

Conclusión

Una correcta preparación para el invierno es una inversión en la longevidad y fiabilidad de su embarcación. El tiempo y el esfuerzo invertidos en preparar su motor para el almacenamiento fuera de temporada se traducirán en menores costos de reparación, mejor rendimiento y mayor disfrute al regresar la temporada de navegación. Siguiendo los procedimientos detallados de esta guía, podrá proteger su valioso motor marino de daños por congelación, corrosión y problemas con el sistema de combustible durante los meses de invierno.

Recuerde que, si bien estas pautas se aplican a la mayoría de los motores marinos, siempre es recomendable consultar el manual de servicio de su motor para obtener las recomendaciones del fabricante. Algunos motores más nuevos, en particular aquellos con sistemas electrónicos avanzados, pueden tener requisitos o procedimientos específicos de preparación para el invierno.

Ya sea que elija realizar la preparación para el invierno usted mismo o contratar a un profesional, comprender el proceso garantiza que su motor reciba la protección que necesita. Con una preparación para el invierno adecuada, podrá comenzar la próxima temporada de navegación sin problemas y disfrutar de muchos años más de un servicio confiable de su motor marino.

Para todas sus necesidades de preparación para el invierno, explore nuestra gama completa de productos de preparación para el invierno y componentes específicos del motor para Yamaha , Mercury , Volvo Penta y otras marcas importantes.

Para propietarios de embarcaciones:

Para ayudarlo a mantener y reparar sus motores marinos, esperamos que los siguientes recursos puedan serle de utilidad:


Acerca de JLM Marine

Fundada en 2002, JLM Marine se ha consolidado como un fabricante dedicado de piezas marinas de alta calidad, con sede en China. Nuestro compromiso con la excelencia en la fabricación nos ha ganado la confianza de las principales marcas marinas a nivel mundial.

Como proveedor directo, evitamos intermediarios, lo que nos permite ofrecer precios competitivos sin comprometer la calidad. Este enfoque no solo promueve la rentabilidad, sino que también garantiza que nuestros clientes reciban el mejor valor directamente del proveedor.

Estamos entusiasmados de ampliar nuestro alcance a través de canales minoristas, llevando nuestra experiencia y compromiso con la calidad directamente a los propietarios de embarcaciones y entusiastas de todo el mundo.

Prev Post
Next Post

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Choose Options

Recently Viewed

Edit Option
Notificación de nuevo en stock

Choose Options

this is just a warning
Login
Shopping Cart
0 items