Cómo preparar el motor de su barco para el invierno: guía paso a paso
Tabla de contenido
- Introducción
- Por qué es esencial preparar el motor de su barco para el invierno
- Cuándo preparar su barco para el invierno
- Suministros y herramientas necesarios
- Preparación para el invierno del motor fueraborda
- Preparación para el invierno del motor dentrofueraborda
- Preparación para el invierno del motor interior
- Errores comunes de preparación para el invierno que se deben evitar
- Consejos para la puesta en servicio en primavera
- Conclusión
Introducción
A medida que la temporada náutica se acerca a su fin y las temperaturas empiezan a bajar, la preparación adecuada para el invierno se convierte en una tarea crucial para los propietarios de embarcaciones. Preparar el motor de su embarcación para el invierno no solo previene daños por congelación, sino que es un proceso integral que protege su valiosa inversión durante los meses de inactividad y garantiza un comienzo sin problemas para la próxima temporada náutica.
Muchos propietarios de embarcaciones subestiman la importancia de una correcta preparación para el invierno, considerándola un procedimiento opcional o simplificado. Sin embargo, omitir este mantenimiento esencial o tomar atajos puede acarrear problemas importantes y costosos al llegar la primavera. Desde bloques de motor agrietados y componentes corroídos hasta problemas con el sistema de combustible y fallos del motor de arranque, las consecuencias de una preparación inadecuada para el invierno pueden convertir rápidamente su botadura primaveral en una costosa reparación.
Esta guía completa le guiará paso a paso por el proceso de preparación para el invierno de motores fueraborda, dentrofueraborda e intraborda. Cubriremos todo, desde la obtención de los suministros necesarios hasta la ejecución precisa de cada paso crucial. Tanto si es un propietario de barco experimentado como si se prepara para su primera temporada baja, esta guía le proporcionará los conocimientos necesarios para proteger su motor durante los meses de invierno.
Siguiendo estas instrucciones detalladas, no solo evitará daños por congelación, sino que también abordará problemas como la corrosión, la degradación del combustible y la protección de los componentes internos, aspectos igualmente importantes de una preparación adecuada para el invierno. El tiempo y el esfuerzo que invierta ahora darán frutos cuando regrese la temporada de navegación, permitiéndole volver a navegar rápidamente sin reparaciones ni retrasos inesperados.
Profundicemos en el proceso esencial de invernar el motor de su embarcación, asegurándonos de que permanezca en condiciones óptimas durante su hibernación estacional y esté listo para la acción cuando regrese el clima más cálido.
Por qué es esencial preparar el motor de su barco para el invierno
Antes de profundizar en los procedimientos específicos de invernaje, es importante comprender por qué este proceso es tan crucial para la longevidad y el rendimiento de su embarcación. Un invernaje adecuado protege contra múltiples amenazas que pueden dañar su motor fuera de temporada.
Protección contra daños por congelación
El riesgo más obvio y catastrófico de no preparar el motor para el invierno es el daño por congelación. El agua se expande aproximadamente un 9 % al congelarse, lo que genera una enorme presión dentro del sistema de refrigeración, el bloque del motor y otros componentes.
- Grietas en el bloque del motor: cuando el agua se congela en el bloque del motor o en la culata, la expansión puede agrietar estos costosos componentes, lo que a menudo requiere el reemplazo completo del motor.
- Daños en el intercambiador de calor: el agua congelada puede romper los intercambiadores de calor y los componentes del sistema de enfriamiento.
- Daños en la bomba de agua: Los impulsores y las bombas de agua pueden dañarse por la formación de hielo.
- Roturas de plomería: Las líneas de agua, las mangueras y los accesorios de todo el sistema de enfriamiento pueden agrietarse o reventar.

Un bloque de motor agrietado como resultado del daño por congelación: una de las consecuencias más costosas de una preparación invernal inadecuada.
Prevención de problemas del sistema de combustible
Los combustibles modernos mezclados con etanol presentan importantes desafíos durante el almacenamiento. Sin un tratamiento adecuado, pueden surgir los siguientes problemas:
- Separación de fases: El etanol absorbe la humedad y puede separarse de la gasolina, creando una capa corrosiva en el fondo del tanque.
- Degradación del combustible: La gasolina comienza a descomponerse en 30 días, formando depósitos gomosos y barniz.
- Obstrucción del carburador/inyector: el combustible rancio deja depósitos que obstruyen los componentes de suministro de combustible de precisión
- Corrosión: Las mezclas de etanol y agua pueden corroer los componentes metálicos del sistema de combustible.
- Dificultades de arranque: el combustible degradado provoca un arranque difícil o la imposibilidad de arrancar en primavera.
Proteja su sistema de combustible con nuestros estabilizadores de combustible marino de primera calidad formulados específicamente para el almacenamiento a largo plazo.
Prevención de la corrosión
La corrosión se acelera durante los períodos de almacenamiento, especialmente en entornos marinos:
- Corrosión interna del motor: la humedad y la condensación pueden provocar corrosión en las paredes de los cilindros, cojinetes y otros componentes internos.
- Corrosión del sistema eléctrico: las conexiones de la batería, el cableado y los componentes electrónicos son vulnerables a daños corrosivos.
- Corrosión externa: Las piezas metálicas expuestas pueden desarrollar óxido y corrosión durante el almacenamiento.
- Corrosión galvánica: Diferentes metales en contacto entre sí pueden acelerar la corrosión mediante la acción galvánica.
Protección de lubricación
Una lubricación adecuada durante el almacenamiento es esencial para evitar daños al reiniciar el motor:
- Protección de la pared del cilindro: el aceite nebulizador crea una capa protectora en las paredes del cilindro para evitar la oxidación.
- Conservación de los rodamientos: garantizar que los componentes permanezcan lubricados evita arranques en seco en primavera
- Protección de la caja de engranajes: el aceite de engranajes nuevo evita la corrosión en las unidades inferiores y las transmisiones
- Acondicionamiento del sello: La lubricación adecuada ayuda a mantener la flexibilidad del sello y evita que se seque.

Nebulizar los cilindros de un motor crea una capa protectora que evita la corrosión interna durante el almacenamiento.
Prevención de daños por plagas
Las embarcaciones inactivas pueden convertirse en hogares atractivos para diversas plagas:
- Daños causados por roedores: los ratones y otros roedores pueden roer cables, mangueras y aislamientos.
- Nidos de insectos: Las avispas, abejas y otros insectos pueden construir nidos en las salidas de escape u otras aberturas.
- Moho y hongos: pueden desarrollarse en áreas húmedas, provocando olores y deterioro.
Beneficios financieros de una preparación adecuada para el invierno
El análisis costo-beneficio del acondicionamiento para el invierno es convincente:
- Evitar costos de reparación: Prevenir un bloque agrietado puede ahorrar miles de dólares
- Mayor vida útil del motor: una preparación adecuada para el invierno contribuye a una mayor vida útil general del motor.
- Valor de reventa mantenido: El historial de invernaje documentado aumenta el valor de la embarcación
- Costos de puesta en servicio de primavera reducidos: las embarcaciones preparadas para el invierno requieren menos trabajo para volver a ponerlas en servicio.
- Operación más confiable: Menos averías y problemas durante la temporada de navegación
Consideraciones de seguro:
Muchas pólizas de seguro tienen requisitos específicos para el acondicionamiento para el invierno. Si no se acondiciona adecuadamente el barco para el invierno, podría quedar sin cobertura para ciertos tipos de daños. Revise los detalles de su póliza y mantenga un registro del proceso de acondicionamiento para el invierno.
Ahora que entendemos por qué la preparación para el invierno es tan importante, examinemos cuándo realizar este importante mantenimiento y qué suministros necesitará.
Cuándo preparar su barco para el invierno
El momento oportuno es un factor importante para una preparación invernal eficaz. Preparar el barco demasiado pronto para el invierno podría acortar innecesariamente su temporada de navegación, mientras que esperar demasiado podría exponerlo a condiciones adversas. Aquí encontrará consejos para determinar el momento óptimo para la preparación invernal.
Temporización basada en la temperatura
La principal preocupación a la hora de programar la preparación para el invierno es el riesgo de temperaturas gélidas:
- Umbral de congelación: La preparación para el invierno debe completarse antes de que las temperaturas bajen al punto de congelación (32 °F/0 °C) en su área.
- Margen de seguridad: Intente completar la preparación para el invierno al menos 2 o 3 semanas antes de la primera helada prevista en su región.
- Olas de frío inesperadas: Los frentes fríos de principios de temporada pueden traer temperaturas gélidas antes de lo esperado
- Consideraciones sobre el microclima: Las condiciones locales pueden diferir de los pronósticos regionales.

El momento recomendado para la preparación para el invierno varía según la región; las áreas del norte generalmente requieren una preparación más temprana.
Directrices regionales
El momento de la preparación para el invierno varía significativamente según la ubicación geográfica:
- Regiones del norte: Invernada completa entre mediados de octubre y principios de noviembre
- Atlántico Medio/Medio Oeste: El objetivo es entre finales de octubre y mediados de noviembre.
- Regiones del sur: finales de noviembre a diciembre puede ser suficiente
- Costero vs. interior: Las áreas costeras suelen tener temperaturas más suaves, pero pueden requerir protección adicional contra la corrosión.
Navegación en temporada extendida:
Si planea navegar durante los días templados de invierno, considere una preparación parcial para el invierno que proteja los sistemas críticos, pero permita un uso ocasional. Esto requiere una vigilancia meteorológica constante y podría no ser práctico en todas las regiones.
Consideraciones basadas en el uso
Tus hábitos de navegación también deberían influir en el momento de la preparación para el invierno:
- Fin de la temporada de navegación personal: si sabe que no volverá a utilizar la embarcación hasta la primavera, prepárela para el invierno incluso si las temperaturas siguen siendo templadas.
- Cambios en la ubicación del almacenamiento: si se muda al almacenamiento de invierno, coordine la preparación para el invierno con la mudanza.
- Programación de mantenimiento: considere la disponibilidad del técnico si utiliza servicios profesionales
- Planes de viaje: Si estará fuera durante el período de principios del invierno, prepárese para el invierno antes de partir.
Otros factores de tiempo
Consideraciones adicionales que pueden influir en su programa de preparación para el invierno:
- Consideraciones sobre el combustible: lo ideal es utilizar la mayor parte del combustible antes de preparar el vehículo para el invierno o llenar el tanque por completo.
- Coordinación de mantenimiento: Programe la preparación para el invierno para que coincida con otros mantenimientos de final de temporada.
- Requisitos de las instalaciones de almacenamiento: Algunas instalaciones tienen plazos específicos para la preparación para el invierno.
- Disponibilidad del proveedor de servicios: Los centros de servicios marinos se llenan mucho durante la temporada alta de invernaje.
Planifique con anticipación con nuestros kits completos de preparación para el invierno que incluyen todos los suministros que necesita para una preparación adecuada del almacenamiento.
Teniendo en cuenta el tiempo, veamos los suministros y herramientas que necesitará para invernar adecuadamente el motor de su embarcación.
Suministros y herramientas necesarios
Una correcta preparación para el invierno requiere suministros y herramientas específicos. Tener todo listo antes de comenzar hará que el proceso sea más eficiente y le asegurará no tener que detenerse a mitad del procedimiento. Los artículos exactos necesarios variarán ligeramente según el tipo de motor, pero aquí tiene una lista completa para prepararse para la preparación para el invierno de motores fueraborda, dentrofueraborda o intraborda.
Suministros esenciales para todo tipo de motores
Estos elementos son necesarios independientemente del tipo de motor que esté preparando para el invierno:
- Estabilizador de combustible: Fórmula específica para uso marino diseñada para combustibles mezclados con etanol y almacenamiento a largo plazo.
- Aceite nebulizador: aceite protector que recubre los componentes internos del motor durante el almacenamiento
- Aceite de motor y filtro: Aceite nuevo apropiado para su motor específico
- Aceite para unidad inferior/caja de engranajes: Lubricante para engranajes recomendado por el fabricante
- Anticongelante: Anticongelante marino/para vehículos recreativos de propilenglicol no tóxico (generalmente de color rosa)
- Inhibidor de corrosión: Spray para componentes externos del motor
- Grasa: Grasa impermeable de grado marino para accesorios y componentes

Los suministros esenciales para una preparación completa del motor para el invierno incluyen estabilizador de combustible, aceite nebulizador, lubricantes nuevos y anticongelante.
Suministros específicos del motor
Los diferentes tipos de motores requieren algunos suministros especializados:
Suministros para motores fuera de borda
- Bomba de aceite de engranajes: para cambiar el aceite de la unidad inferior
- Manguitos de descarga: para conectar el suministro de agua a la unidad inferior
- Llave para bujías: para quitar y reemplazar bujías
- Suministros de tanques de aceite remotos: Para motores de dos tiempos con inyección de aceite
Suministros para motores Sterndrive
- Kit de servicio de propulsión en popa: incluye juntas y juntas tóricas
- Grasa para cojinetes de cardán: Grasa especial para cojinetes de cardán
- Grasa para juntas universales: para lubricación de juntas universales
- Fluido de monitoreo de aceite de transmisión: para verificar el estado del aceite de transmisión
Suministros para motores intraborda
- Fluido de transmisión: Para servicio de transmisión
- Kit de impulsor de bomba de agua: a menudo se reemplaza durante el acondicionamiento para el invierno
- Material de empaque del eje: Si se realiza el mantenimiento del prensaestopas
- Producto químico para la limpieza del sistema de refrigeración: Para limpiar el sistema de refrigeración
Encuentre suministros de preparación para el invierno específicos para cada motor en nuestroskits de preparación para el invierno especializados para Yamaha, Mercury, Volvo Penta y otras marcas importantes.
Herramientas esenciales
Estas herramientas le ayudarán a completar el proceso de preparación para el invierno de manera eficiente:
- Llave para filtro de aceite: Para quitar el filtro de aceite
- Juego de vasos y llaves: varios tamaños para diferentes fijaciones
- Destornilladores: Phillips y de punta plana en varios tamaños
- Alicates: regulares y de punta fina
- Embudo: Para añadir líquidos sin derrames
- Bandeja de drenaje de aceite: para recoger aceite y fluidos usados
- Herramientas de desconexión de la línea de combustible: para trabajos en el sistema de combustible
- Manguera y boquilla de jardín: para enjuagar y limpiar
Equipo de seguridad
Protéjase durante el proceso de preparación para el invierno:
- Gafas de seguridad: protegen los ojos de líquidos y productos químicos.
- Guantes de nitrilo: protegen las manos de aceites y productos químicos.
- Trapos de taller o toallas de papel: para limpieza
- Contenedores de eliminación adecuados: Para aceite y fluidos usados
- Extintor de incendios: Precauciones de seguridad al trabajar con combustible
Eliminación responsable con el medio ambiente:
Planifique con anticipación la correcta eliminación del aceite, anticongelante y otros fluidos usados. Muchas tiendas de suministros marinos, de autopartes y centros de reciclaje aceptan estos materiales. Nunca vierta fluidos usados en desagües, en el suelo ni en el agua.
Materiales de documentación
Mantenga registros de su proceso de preparación para el invierno:
- Manual de servicio: específico para su modelo de motor
- Lista de verificación de preparación para el invierno: para realizar un seguimiento de los pasos completados
- Cuaderno y bolígrafo: para registrar detalles de mantenimiento
- Cámara/teléfono inteligente: para documentar el proceso y las posiciones de los componentes
- Etiquetas y cinta: para marcar componentes desconectados

Una lista de verificación detallada de preparación para el invierno ayuda a garantizar que no se omita ningún paso y proporciona documentación para fines de garantía y seguro.
Artículos opcionales pero útiles
Estos elementos adicionales pueden facilitar el proceso de preparación para el invierno:
- Mantenedor/cuidador de batería: para mantener las baterías cargadas durante el almacenamiento
- Bomba de sifón de combustible: Si necesita sacar combustible del tanque
- Paquetes absorbentes de humedad: para reducir la humedad en los espacios del motor
- Suministros de cubierta de motor o envoltura retráctil: para protección externa
- Hidrolavadora: Para una limpieza profunda antes del almacenamiento
- Deshumidificador: Para uso en áreas de almacenamiento cerradas.
Con todos los suministros y herramientas necesarios reunidos, está listo para comenzar el proceso de preparación para el invierno. Comenzaremos con los motores fueraborda y luego abordaremos los motores dentrofueraborda e intraborda en las siguientes secciones.
Preparación para el invierno del motor fueraborda
Los motores fueraborda requieren procedimientos específicos de invernaje para protegerlos durante la temporada baja. El proceso varía ligeramente entre motores de dos y cuatro tiempos, pero los pasos fundamentales son similares. Siga esta guía completa para invernar correctamente su motor fueraborda.
Pasos preliminares
Antes de comenzar el proceso de preparación para el invierno, complete estos pasos preparatorios:
- Encienda el motor: Lleve el barco a dar un último paseo corto para que el motor alcance la temperatura de funcionamiento, lo que ayuda con los cambios de fluido.
- Limpie el exterior: Lave completamente el exterior del motor con agua dulce y jabón suave para eliminar la sal, la suciedad y la mugre.
- Inspeccione si hay daños: verifique si hay daños visibles, piezas sueltas o fugas que deban abordarse antes del almacenamiento.
- Reúna todos los suministros: asegúrese de tener todos los suministros y herramientas necesarios listos
- Desconecte la batería: retire el cable negativo de la batería por seguridad durante el mantenimiento.

Limpiar completamente el motor fuera de borda antes del invernaje ayuda a identificar cualquier problema y evita la corrosión durante el almacenamiento.
Tratamiento del sistema de combustible
El tratamiento adecuado del sistema de combustible es fundamental para evitar problemas causados por la degradación del combustible:
- Agregue estabilizador de combustible: agregue un estabilizador de combustible de grado marino al tanque de acuerdo con las instrucciones del producto (normalmente 1 oz por cada 10 galones)
- Llene el tanque: Llene el tanque de combustible hasta el 95 % de su capacidad para evitar la condensación y dejar espacio para la expansión.
- Ponga en marcha el motor: Arranque el motor con los silenciadores de descarga conectados y déjelo funcionar durante 10 a 15 minutos para garantizar que el combustible tratado circule por todo el sistema de combustible.
- Opción de tanque portátil: para motores fuera de borda más pequeños con tanques portátiles, es posible que prefiera hacer funcionar el motor hasta que el sistema de combustible esté seco y luego guardar el tanque vacío.
Consideraciones sobre el sistema de combustible:
Los combustibles modernos mezclados con etanol pueden causar problemas importantes durante el almacenamiento. Si es posible, utilice combustible sin etanol para el último llenado antes del acondicionamiento para el invierno. Si utiliza combustible mezclado con etanol, es esencial un estabilizador de combustible marino de alta calidad, diseñado específicamente para combustibles de etanol.
Servicio de unidad inferior
La unidad inferior (también llamada caja de engranajes) requiere atención durante el invernaje:
- Coloque una bandeja de drenaje: Coloque un recipiente debajo de la unidad inferior para recoger el aceite viejo.
- Retire los tornillos de drenaje/llenado: Retire tanto el tornillo de drenaje inferior como el tornillo de ventilación superior
- Drene el aceite viejo: deje que todo el aceite viejo se drene por completo
- Inspeccione el aceite viejo: verifique si hay contaminación de agua (aspecto lechoso) o partículas metálicas que puedan indicar problemas.
- Rellene con aceite nuevo: utilizando una bomba de aceite para engranajes, llene desde el orificio inferior hasta que aparezca aceite en el orificio superior.
- Reemplazar los tornillos: Instale juntas o sellos nuevos en los tornillos y vuelva a instalarlos.
- Compruebe si hay fugas: Limpie el área y verifique si hay fugas.
Garantice la protección adecuada de la unidad inferior con nuestros aceites para engranajes marinos de primera calidad específicamente formulados para unidades inferiores fuera de borda.
Cambio de aceite del motor (motores de cuatro tiempos)
Para los motores fuera de borda de cuatro tiempos, cambiar el aceite y el filtro es un paso esencial para el invierno:
- Caliente el motor: si aún no está caliente por el funcionamiento, caliente el motor para garantizar que el aceite fluya libremente.
- Coloque la bandeja de drenaje: Coloque un recipiente debajo de la ubicación del drenaje de aceite
- Retire el tapón de drenaje: Retire el tapón de drenaje de aceite o utilice una bomba de extracción de aceite a través del tubo de la varilla medidora.
- Retire el filtro de aceite: una vez drenado el aceite, retire y deseche el filtro de aceite viejo.
- Instalar un filtro nuevo: Aplique una capa ligera de aceite a la junta del filtro nuevo e instálelo apretándolo con la mano más 1/4 de vuelta.
- Agregue aceite nuevo: Rellene con aceite recomendado por el fabricante hasta el nivel adecuado
- Ejecutar brevemente: Arranque el motor brevemente (con el suministro de agua conectado) para hacer circular aceite nuevo, luego vuelva a verificar el nivel.

Cambiar el aceite de un motor fuera de borda de cuatro tiempos es un paso fundamental para el invierno que elimina contaminantes y ácidos que podrían dañar el motor durante el almacenamiento.
Empañamiento de cilindros
Nebulizar los cilindros protege los componentes internos del motor de la corrosión:
- Retire la cubierta del motor: retire la cubierta/capó para acceder al motor.
- Localizar bujías: Identificar todas las ubicaciones de las bujías
- Retire las bujías: Retire con cuidado todas las bujías
- Aceite nebulizador en aerosol: rocíe aceite nebulizador en cada cilindro a través de los orificios de las bujías.
- Dé la vuelta al motor: con todos los tapones quitados, dé la vuelta al motor brevemente para distribuir el aceite (tire de la cuerda de arranque o utilice el arranque con el encendido desactivado)
- Reemplace las bujías: instale bujías nuevas o reinstale las existentes si están en buenas condiciones
Método de nebulización alternativo:
Algunos motores fueraborda se pueden nebulizar rociando aceite nebulizador en el carburador o la entrada de aire con el motor en marcha. El motor emitirá mucho humo y luego se calará a medida que los cilindros se recubren. Consulte el manual del motor para conocer el procedimiento de nebulización recomendado.
Protección del sistema de enfriamiento
Asegurarse de eliminar toda el agua del sistema de enfriamiento es fundamental para la protección contra el congelamiento:
- Desconecte el suministro de agua: retire los manguitos de descarga si aún están conectados
- Drenaje de los conductos de enfriamiento: ubique y abra todos los puntos de drenaje de agua en el motor
- Incline el motor: incline el motor completamente hacia arriba y hacia abajo varias veces para asegurarse de que se drene toda el agua.
- Verifique el paso del indicador: asegúrese de que el paso del indicador de agua (indicador) esté limpio
- Posición final: Deje el motor en una posición ligeramente inclinada hacia abajo para asegurar que el agua restante pueda drenar.
Para una protección completa, considere nuestros kits de preparación para el invierno del sistema de enfriamiento con todo lo necesario para evitar daños por congelamiento.
Pasos finales de protección
Complete estos pasos finales para garantizar una protección integral:
- Lubricar los cables de control: Aplicar lubricante a los cables de cambio y del acelerador.
- Accesorios de engrase: Aplique grasa marina a todos los accesorios de engrase.
- Rocíe los componentes externos: aplique un aerosol inhibidor de corrosión a los componentes externos del motor.
- Revise los ánodos/zincs: inspeccione y reemplace los ánodos de sacrificio si están corroídos en más del 50 %
- Lubricar el eje de la hélice: retire la hélice, aplique grasa al eje y vuelva a instalarla.
- Reemplazar la cubierta: Reinstale la cubierta/cubierta del motor
- Cubra el motor: utilice una cubierta del fabricante o una cubierta de repuesto de alta calidad.

La aplicación de spray protector contra la corrosión a los componentes externos ayuda a prevenir la oxidación y el deterioro durante el almacenamiento.
Posición de almacenamiento
La posición de almacenamiento adecuada para su motor fuera de borda es importante:
- Almacenamiento vertical: lo ideal es almacenar el motor en su posición vertical normal.
- Posición de inclinación: si está en el barco, el motor debe estar en una posición ligeramente inclinada hacia abajo para permitir que se drene el agua.
- Nunca lo guarde de lado: Guardar un motor fuera de borda de lado puede provocar que entre aceite en los cilindros o agua en áreas donde no debería.
- Soporte si se quita: Si se quita del barco, utilice un soporte de motor adecuado o un soporte de montaje seguro.
Prevención de robos:
Lamentablemente, el robo de motores fuera de borda es común fuera de temporada. Considere usar un candado especial para motores fuera de borda, retirar el motor si es posible o asegurarse de que su lugar de almacenamiento cuente con las medidas de seguridad adecuadas.
Con su motor fueraborda correctamente invernado, estará protegido durante la temporada baja y listo para una rápida puesta en marcha cuando llegue la primavera. A continuación, abordaremos el proceso de invernaje para motores dentrofueraborda.
Preparación para el invierno del motor dentrofueraborda
Los motores dentro-fueraborda (también llamados intraborda/fueraborda o I/O) combinan elementos de ambos sistemas, lo que requiere procedimientos específicos de preparación para el invierno. La siguiente guía completa describe los pasos necesarios para preparar correctamente para el invierno sistemas dentro-fueraborda populares como MerCruiser, Volvo Penta y otros.
Pasos preliminares
Antes de comenzar el proceso de preparación para el invierno, complete estos pasos preparatorios:
- Ponga en marcha el motor: Lleve el barco a dar un último paseo corto para que el motor alcance la temperatura de funcionamiento.
- Limpie el barco y la propulsión: lave a fondo el casco y la popa para eliminar el crecimiento, la sal y los residuos.
- Inspeccione si hay daños: verifique si hay daños visibles, piezas sueltas o fugas que deban abordarse.
- Reúna todos los suministros: asegúrese de tener todos los suministros y herramientas necesarios listos
- Desconecte la batería: retire el cable negativo de la batería por seguridad durante el mantenimiento.

Una limpieza exhaustiva del motor de popa elimina el crecimiento marino y permite una inspección adecuada antes del invernaje.
Cambio de aceite y filtro de motor
Cambiar el aceite y el filtro del motor es esencial para la preparación del motor dentro-fueraborda para el invierno:
- Caliente el motor: si aún no está caliente por el funcionamiento, caliente el motor para garantizar que el aceite fluya libremente.
- Coloque la bandeja de drenaje: Coloque un recipiente debajo de la ubicación del drenaje de aceite
- Retire el tapón de drenaje: Retire el tapón de drenaje de aceite o utilice una bomba de extracción de aceite
- Retire el filtro de aceite: una vez drenado el aceite, retire y deseche el filtro de aceite viejo.
- Instalar un filtro nuevo: Aplique una capa ligera de aceite a la junta del filtro nuevo e instálelo apretándolo con la mano más 1/4 de vuelta.
- Agregue aceite nuevo: Rellene con aceite recomendado por el fabricante hasta el nivel adecuado
- Ejecutar brevemente: Arranque el motor brevemente para hacer circular aceite nuevo, luego vuelva a verificar el nivel
Garantice una protección óptima con nuestros aceites de motor específicos para uso marino, formulados para las demandas únicas de los motores dentro y fuera de la carretera.
Tratamiento del sistema de combustible
El tratamiento adecuado del sistema de combustible previene problemas causados por la degradación del combustible:
- Agregue estabilizador de combustible: agregue un estabilizador de combustible de grado marino al tanque de acuerdo con las instrucciones del producto.
- Llene el tanque: Llene el tanque de combustible hasta el 95 % de su capacidad para evitar la condensación y dejar espacio para la expansión.
- Ponga en marcha el motor: Arranque el motor y déjelo funcionar durante 10 a 15 minutos para garantizar que el combustible tratado circule por todo el sistema de combustible.
- Cambiar los filtros de combustible: Reemplace el/los filtro(s) de combustible por otros nuevos
Consideraciones sobre el sistema de combustible:
Algunos propietarios de motores dentrofueraborda prefieren drenar los filtros de combustible que separan el agua después de añadir el estabilizador y poner en marcha el motor. Esto elimina el agua que pudiera haberse acumulado en el filtro antes del almacenamiento.
Cambio de aceite de la unidad
La unidad inferior del motor de popa requiere aceite nuevo para el almacenamiento invernal:
- Coloque una bandeja de drenaje: Coloque un recipiente debajo de la unidad motriz
- Retire los tornillos de drenaje/llenado: Retire tanto el tornillo de drenaje inferior como el tornillo de ventilación superior
- Drene el aceite viejo: deje que todo el aceite viejo se drene por completo
- Inspeccione el aceite viejo: verifique si hay contaminación de agua (aspecto lechoso) o partículas metálicas.
- Rellene con aceite nuevo: utilizando una bomba de aceite para engranajes, llene desde el orificio inferior hasta que aparezca aceite en el orificio superior.
- Reemplazar los tornillos: Instale juntas o sellos nuevos en los tornillos y vuelva a instalarlos.
- Compruebe si hay fugas: Limpie el área y verifique si hay fugas.

Cambiar el aceite de transmisión es fundamental para evitar la corrosión interna en la unidad de popa durante el almacenamiento.
Protección del sistema de enfriamiento del motor
Proteger el sistema de enfriamiento del motor contra daños por congelación es fundamental:
Para motores refrigerados por agua cruda
- Cerrar la toma de mar: si está equipado, cierre la toma de mar de entrada de agua cruda
- Desconecte la manguera de entrada: Retire la manguera de la entrada de la bomba de agua cruda
- Prepare el anticongelante: coloque la manguera de entrada en un balde con 5 a 6 galones de anticongelante de propilenglicol.
- Hacer funcionar el motor: Arranque el motor y déjelo funcionar al ralentí hasta que aparezca anticongelante rosado en el escape.
- Apague el motor: Una vez que el anticongelante sea visible en el escape, apague el motor.
- Vuelva a conectar la manguera: vuelva a colocar la manguera de entrada y asegúrela con una abrazadera.
Para sistemas de refrigeración cerrados (refrigerados por agua dulce)
- Revisar el refrigerante: Verificar el nivel de protección anticongelante en el sistema de enfriamiento cerrado
- Agregue anticongelante: si es necesario, agregue el anticongelante adecuado para garantizar la protección al menos a -20 °F (-29 °C).
- Proteja el lado del agua cruda: siga los pasos de enfriamiento de agua cruda anteriores para la parte de agua cruda del sistema
Proteja su sistema de enfriamiento con nuestro anticongelante de propilenglicol de grado marino específicamente formulado para el invierno.
Empañamiento de cilindros
Nebulizar los cilindros protege los componentes internos del motor de la corrosión:
- Acceso a las bujías: Retire el parallamas y localice las bujías
- Retire las bujías: Retire con cuidado todas las bujías
- Aceite nebulizador en aerosol: rocíe aceite nebulizador en cada cilindro a través de los orificios de las bujías.
- Dar la vuelta al motor: con todos los tapones quitados, dar la vuelta al motor brevemente para distribuir el aceite.
- Reemplace las bujías: instale bujías nuevas o reinstale las existentes si están en buenas condiciones
- Reinstalar los componentes: Reemplace el parallamas y cualquier otro componente retirado
Método de nebulización alternativo:
Algunos motores se pueden nebulizar rociando aceite nebulizador en el carburador o el cuerpo del acelerador mientras el motor está en marcha. El motor emitirá mucho humo y luego se calará a medida que los cilindros se recubren. Consulte el manual del motor para conocer el procedimiento recomendado.
Mantenimiento de la unidad y el cardán
La unidad de popa requiere atención específica para su correcta preparación para el invierno:
- Inspeccionar los fuelles: Verifique todos los fuelles (de cambio, de escape y de transmisión) para detectar grietas o daños.
- Engrase de las juntas universales: aplique grasa marina a las juntas universales si son accesibles
- Engrase del cojinete del cardán: aplique la grasa recomendada por el fabricante al cojinete del cardán.
- Verifique la alineación de la unidad: Verifique la alineación correcta de la unidad si se indica en el manual
- Inspeccionar ánodos/zincs: verificar y reemplazar los ánodos de sacrificio si están corroídos en más del 50 %
- Aplicar protección contra la corrosión: rocíe inhibidor de corrosión en los componentes externos de la unidad
- Lubricar la dirección: Engrasar todos los accesorios del sistema de dirección

La inspección cuidadosa de los fuelles del sistema de popa es fundamental durante el invernaje, ya que las fallas pueden provocar la entrada de agua y daños graves.
Pasos finales de protección
Complete estos pasos finales para garantizar una protección integral:
- Lubricar los cables de control: Aplicar lubricante a los cables de cambio y del acelerador.
- Retire la hélice: saque la hélice, inspeccione si hay hilo de pescar y engrase el eje.
- Drene el agua: asegúrese de que se drene toda el agua del compartimiento del motor.
- Limpieza de sentina: Limpie y seque el área de la sentina.
- Posición de la unidad: deje la unidad en la posición bajada para guardarla
- Cubra la embarcación: utilice una cubierta adecuada que proteja pero permita la ventilación.
Posición de conducción:
Almacene siempre las unidades dentrofueraborda en la posición completamente bajada para evitar que los fuelles se estiren y permitir el drenaje del agua. Almacenar con la unidad dentrofueraborda inclinada puede dañar los fuelles y provocar la entrada de agua.
Con su motor dentro-fueraborda correctamente invernado, estará protegido durante la temporada baja y listo para una rápida puesta en marcha con la llegada de la primavera. A continuación, abordaremos el proceso de invernaje para motores intraborda.
Preparación para el invierno del motor interior
Los motores intraborda presentan desafíos únicos para su preparación para el invierno debido a su instalación cerrada y sistemas más complejos. La siguiente guía completa describe los pasos necesarios para preparar correctamente los motores intraborda de gasolina y diésel para el invierno.
Pasos preliminares
Antes de comenzar el proceso de preparación para el invierno, complete estos pasos preparatorios:
- Ponga en marcha el motor: Lleve el barco a dar un último paseo corto para que el motor alcance la temperatura de funcionamiento.
- Limpiar la embarcación: Limpiar a fondo el casco, la sentina y el compartimento del motor.
- Inspeccione si hay problemas: verifique si hay daños visibles, piezas sueltas o fugas que deban abordarse.
- Reúna todos los suministros: asegúrese de tener todos los suministros y herramientas necesarios listos
- Desconecte la batería: retire el cable negativo de la batería por seguridad durante el mantenimiento.

Limpiar completamente el compartimiento del motor antes del invernaje permite una inspección adecuada y evita que los residuos causen problemas durante el almacenamiento.
Cambio de aceite y filtro de motor
Cambiar el aceite y el filtro del motor es esencial para la preparación del interior para el invierno:
- Caliente el motor: si aún no está caliente por el funcionamiento, caliente el motor para garantizar que el aceite fluya libremente.
- Coloque la bandeja de drenaje: Coloque un recipiente debajo de la ubicación del drenaje de aceite
- Retire el tapón de drenaje: Retire el tapón de drenaje de aceite o utilice una bomba de extracción de aceite
- Retire el filtro de aceite: una vez drenado el aceite, retire y deseche el filtro de aceite viejo.
- Instalar un filtro nuevo: Aplique una capa ligera de aceite a la junta del filtro nuevo e instálelo apretándolo con la mano más 1/4 de vuelta.
- Agregue aceite nuevo: Rellene con aceite recomendado por el fabricante hasta el nivel adecuado
- Ejecutar brevemente: Arranque el motor brevemente para hacer circular aceite nuevo, luego vuelva a verificar el nivel
Garantice una protección óptima con nuestros aceites premium para motores internos formulados específicamente para aplicaciones marinas.
Tratamiento del sistema de combustible
El tratamiento adecuado del sistema de combustible previene problemas causados por la degradación del combustible:
- Agregue estabilizador de combustible: agregue un estabilizador de combustible de grado marino al tanque de acuerdo con las instrucciones del producto.
- Llene el tanque: Llene el tanque de combustible hasta el 95 % de su capacidad para evitar la condensación y dejar espacio para la expansión.
- Ponga en marcha el motor: Arranque el motor y déjelo funcionar durante 10 a 15 minutos para garantizar que el combustible tratado circule por todo el sistema de combustible.
- Cambiar los filtros de combustible: Reemplace los filtros de combustible primarios y secundarios por unos nuevos
- Drenar los separadores de agua: vaciar el agua de los separadores de combustible/agua
Consideraciones sobre el motor diésel:
Los motores diésel requieren atención especial para evitar la proliferación de algas en el combustible. Utilice un tratamiento biocida además del estabilizador de combustible y considere pulir el tanque si han pasado varios años desde la última limpieza.
Protección del sistema de enfriamiento
Proteger el sistema de enfriamiento del motor contra daños por congelación es fundamental:
Para motores refrigerados por agua cruda
- Cerrar la toma de mar: Cerrar la toma de mar de entrada de agua cruda
- Desconecte la manguera de entrada: Retire la manguera de la entrada de la bomba de agua cruda
- Prepare el anticongelante: coloque la manguera de entrada en un balde con 5 a 6 galones de anticongelante de propilenglicol.
- Hacer funcionar el motor: Arranque el motor y déjelo funcionar al ralentí hasta que aparezca anticongelante rosado en el escape.
- Apague el motor: Una vez que el anticongelante sea visible en el escape, apague el motor.
- Vuelva a conectar la manguera: vuelva a colocar la manguera de entrada y asegúrela con una abrazadera.
Para sistemas de refrigeración cerrados (refrigerados por agua dulce)
- Revisar el refrigerante: Verificar el nivel de protección anticongelante en el sistema de enfriamiento cerrado
- Agregue anticongelante: si es necesario, agregue el anticongelante adecuado para garantizar la protección al menos a -20 °F (-29 °C).
- Proteja el lado del agua cruda: siga los pasos de enfriamiento de agua cruda anteriores para la parte de agua cruda del sistema
- Revise los intercambiadores de calor: asegúrese de que el anticongelante fluya a través de todos los intercambiadores de calor

Hacer pasar anticongelante por el sistema de enfriamiento de agua cruda es esencial para evitar daños por congelamiento en los motores internos.
Empañamiento de cilindros
Nebulizar los cilindros protege los componentes internos del motor de la corrosión:
- Acceso a las bujías: Retire el parallamas y localice las bujías
- Retire las bujías: Retire con cuidado todas las bujías
- Aceite nebulizador en aerosol: rocíe aceite nebulizador en cada cilindro a través de los orificios de las bujías.
- Dar la vuelta al motor: con todos los tapones quitados, dar la vuelta al motor brevemente para distribuir el aceite.
- Reemplace las bujías: instale bujías nuevas o reinstale las existentes si están en buenas condiciones
- Reinstalar los componentes: Reemplace el parallamas y cualquier otro componente retirado
Empañamiento del motor diésel:
Los motores diésel no suelen requerir la nebulización de cilindros como los motores de gasolina. En cambio, suele bastar con cambiar el aceite y asegurarse de que el motor funcione con combustible tratado antes de apagarlo. Consulte el manual del motor para obtener recomendaciones específicas.
Servicio de transmisión
La transmisión requiere atención durante el invernaje:
- Comprobar el nivel del líquido: Verifique el nivel del líquido de transmisión
- Cambie el líquido si es necesario: si necesita servicio, cambie el líquido de la transmisión
- Compruebe si hay fugas: inspeccione si hay signos de fugas alrededor de los sellos y juntas.
- Verifique el varillaje: asegúrese de que el varillaje de cambios esté correctamente ajustado y lubricado
Mantenga su transmisión con nuestros fluidos de transmisión marina diseñados para una protección óptima durante el almacenamiento y la operación.
Servicio de ejes y prensaestopas
El eje de la hélice y el prensaestopas requieren atención específica:
- Retire la hélice: saque la hélice, inspeccione si hay hilo de pescar y engrase el eje.
- Compruebe el prensaestopas: inspeccione el prensaestopas o el sello del eje para detectar fugas
- Ajuste el embalaje: si utiliza un embalaje tradicional, ajústelo si es necesario.
- Lubricar si es necesario: algunos prensaestopas requieren lubricación antes del almacenamiento.
- Comprobación del cojinete del machete: Inspeccione el cojinete del machete para detectar desgaste excesivo.

La inspección y el mantenimiento del prensaestopas durante el invernaje ayudan a prevenir fugas y garantizan una lubricación adecuada durante el almacenamiento.
Sistemas adicionales
Las embarcaciones interiores suelen tener sistemas adicionales que requieren preparación para el invierno:
Sistema de agua dulce
- Drenar el tanque de agua: Vaciar el tanque de agua dulce
- Drenaje del calentador de agua: si está equipado, drene el calentador de agua
- Agregue anticongelante: haga funcionar anticongelante no tóxico en todos los grifos, la ducha y el inodoro.
- Bombas de drenaje: asegúrese de que las bombas de agua estén drenadas
Sistema de Saneamiento
- Tanque de almacenamiento vacío: bombee el tanque de almacenamiento en una instalación aprobada
- Agregue anticongelante: vierta anticongelante en el inodoro y bombee a través del sistema.
- Lubrique los sellos: aplique lubricante a los sellos del inodoro para evitar que se sequen.
Aire acondicionado
- Enjuague con anticongelante: haga pasar anticongelante por el sistema de enfriamiento de agua cruda.
- Limpiar el filtro: Retire y limpie el filtro de agua de mar.
- Limpiar filtros: quitar y limpiar o reemplazar los filtros de aire
Documentación del sistema:
Crea un diagrama o toma fotos de todos los sistemas antes de la preparación para el invierno, especialmente si eres nuevo en la embarcación. Esto te ayudará a recordar la configuración correcta al volver a ponerla en servicio en primavera.
Pasos finales de protección
Complete estos pasos finales para garantizar una protección integral:
- Lubricar los cables de control: Aplicar lubricante a los cables de cambio y del acelerador.
- Revise los ánodos/zincs: inspeccione y reemplace los ánodos de sacrificio si están corroídos en más del 50 %
- Drene el agua: asegúrese de que se haya drenado toda el agua del compartimiento del motor y de la sentina.
- Limpieza de sentina: Limpie y seque el área de la sentina.
- Aplicar protección contra la corrosión: rocíe inhibidor de corrosión sobre los componentes externos del motor.
- Coloque absorbentes de humedad: Coloque productos absorbentes de humedad en el compartimiento del motor.
- Cubra la embarcación: utilice una cubierta adecuada que proteja pero permita la ventilación.
Con su motor intraborda correctamente invernado, estará protegido durante la temporada baja y listo para una rápida puesta en marcha cuando llegue la primavera. A continuación, abordaremos los errores comunes de invernaje que se deben evitar.
Errores comunes de preparación para el invierno que se deben evitar
Incluso los propietarios de embarcaciones con experiencia pueden cometer errores durante el proceso de preparación para el invierno. Estar al tanto de estos errores comunes puede ayudarle a evitar problemas costosos y a garantizar que su embarcación esté debidamente protegida durante la temporada baja.
Errores del sistema de combustible
El sistema de combustible es particularmente vulnerable a errores de preparación para el invierno:
- Dejar el tanque parcialmente vacío: Esto crea espacio para que se forme condensación, lo que genera agua en el combustible y una posible separación de fases con combustibles de etanol.
- Uso de estabilizadores de combustible para automóviles: los motores marinos requieren estabilizadores de combustible específicos para uso marino, diseñados para los desafíos únicos del almacenamiento de embarcaciones.
- Agregar estabilizador sin hacer funcionar el motor: el estabilizador debe circular por todo el sistema de combustible para ser efectivo.
- Dosis insuficiente de estabilizador: usar muy poco estabilizador no proporcionará la protección adecuada
- No cambiar los filtros de combustible: Los filtros viejos y contaminados pueden albergar humedad y contaminantes.

La separación de fases en el combustible mezclado con etanol puede causar graves daños al motor. Un tratamiento adecuado del combustible es esencial para su preparación para el invierno.
Errores del sistema de enfriamiento
Los errores en el sistema de enfriamiento pueden provocar daños por congelación y reparaciones costosas:
- Uso de anticongelante para automóviles: Nunca utilice anticongelante de etilenglicol (tóxico) en motores marinos; utilice únicamente anticongelante marino/para vehículos recreativos de propilenglicol.
- Anticongelante insuficiente: no pasa suficiente anticongelante por el sistema para desplazar toda el agua
- Bolsas de agua ocultas faltantes: no identificar ni drenar todas las áreas donde se puede acumular agua
- Olvidarse de preparar el sistema de agua dulce para el invierno: los lavabos, las duchas, los inodoros y los calentadores de agua pueden congelarse y agrietarse.
- Descuidar la protección de los filtros marinos: estos a menudo retienen agua y pueden agrietarse si se congelan.
Selección de anticongelante:
Utilice únicamente anticongelante de propilenglicol no tóxico, apto para las temperaturas más bajas previstas en su zona. El anticongelante estándar para vehículos recreativos suele proteger hasta -46 °C (-50 °F) cuando se usa a su máxima potencia, pero puede diluirse con agua residual en el sistema.
Descuidos en la protección del motor
Estos errores relacionados con el motor pueden provocar problemas de arranque y daños internos:
- Saltarse los cambios de aceite: el aceite viejo contiene ácidos y humedad que pueden dañar los componentes internos del motor durante el almacenamiento.
- Descuidar el empañamiento de los cilindros: las paredes de los cilindros sin protección pueden oxidarse durante el almacenamiento
- Manejo inadecuado de bujías: dejar bujías viejas y desgastadas instaladas o no ajustar correctamente el espacio entre las bujías nuevas
- Olvidar desconectar la batería: Las baterías conectadas pueden descargarse y congelarse, o causar problemas eléctricos.
- Posición incorrecta del motor: almacenar los motores fuera de borda inclinados hacia arriba o los motores dentro-fueraborda en posición elevada puede causar problemas.
Garantice la protección completa del motor con nuestro aceite nebulizador de motor premium que crea una capa protectora de larga duración en los componentes internos.
Errores del sistema de transmisión
Las unidades inferiores y los sistemas de accionamiento requieren atención específica:
- No cambiar el aceite de engranajes: el aceite de engranajes viejo puede contener agua y ácidos que causan corrosión durante el almacenamiento
- Ignorar el estado del fuelle: los fuelles agrietados o dañados pueden permitir la entrada de agua durante el almacenamiento
- Olvidar engrasar los accesorios: los componentes no lubricados pueden agarrotarse o corroerse
- Dejar la hélice instalada: Esto evita la inspección del sedal y la lubricación adecuada del eje.
- Descuido de los ánodos/zincs: Los ánodos de sacrificio corroídos no brindarán protección durante el almacenamiento

Aceite para engranajes contaminado con agua (izquierda) comparado con aceite nuevo (derecha). El aceite contaminado debe cambiarse antes del almacenamiento invernal.
Problemas del entorno de almacenamiento
El entorno de almacenamiento puede crear problemas adicionales:
- Cobertura inadecuada: uso de cubiertas no transpirables que atrapan la humedad y promueven la aparición de moho y hongos.
- Ventilación inadecuada: sellar la embarcación demasiado herméticamente impide la circulación del aire.
- Descuidar la prevención de plagas: no protegerse contra roedores e insectos
- Soporte inadecuado: un bloqueo o soporte de remolque incorrecto puede estresar el casco.
- Ignorar el mantenimiento de la batería: no utilizar un mantenedor de batería durante el almacenamiento a largo plazo
Selección de portada:
Elija una funda impermeable y transpirable. Las fundas completamente selladas pueden retener la humedad, lo que puede provocar moho y hongos. Considere instalar rejillas de ventilación o usar absorbentes de humedad debajo de la funda.
Errores de documentación y planificación
Los errores organizativos pueden crear problemas durante el almacenamiento y la puesta en servicio en primavera:
- No hay una lista de verificación para el invierno: confiar solo en la memoria a menudo conduce a perder pasos.
- Mal mantenimiento de registros: no documentar lo que se hizo dificulta la puesta en servicio de primavera
- Etiquetado inadecuado: los componentes desconectados deben etiquetarse claramente para su reensamblaje.
- Acelerar el proceso: la preparación para el invierno requiere tiempo y atención a los detalles
- Esperar hasta que haga mucho frío: posponer la llegada del frío crea riesgos y trabajo apresurado.

El uso de una lista de verificación detallada para la preparación para el invierno ayuda a garantizar que no se omitan pasos críticos durante el proceso.
Consideraciones sobre el servicio profesional
Si utiliza servicios profesionales, evite estos errores:
- Elegir basándose únicamente en el precio: el servicio de preparación para el invierno más barato puede ahorrar dinero
- No especificar servicios: sea claro sobre qué debe incluirse exactamente
- Suponer que todo está completo: verificar lo que se hizo en lugar de suponer que se completaron todos los pasos
- Sin controles de seguimiento: revise periódicamente su embarcación durante el almacenamiento, incluso si está preparada para el invierno profesionalmente.
- Programación tardía: esperar demasiado para programar el servicio puede resultar en un trabajo apresurado.
¿Hazlo tú mismo o profesional?
Si no está seguro de realizar la preparación para el invierno usted mismo, considere contratar a un profesional para que se encargue de sistemas críticos como el motor, mientras usted se encarga de tareas más sencillas como la limpieza y el recubrimiento. Este enfoque combinado puede ahorrarle dinero y garantizar una protección adecuada.
Al evitar estos errores comunes de preparación para el invierno, reducirá significativamente el riesgo de problemas durante el almacenamiento y garantizará un comienzo más tranquilo para la próxima temporada de navegación. A continuación, abordaremos consejos para la puesta a punto en primavera.
Consejos para la puesta en servicio en primavera
Si bien el acondicionamiento para el invierno protege su embarcación durante el almacenamiento, una correcta puesta a punto en primavera es igualmente importante para garantizar una temporada de navegación sin problemas. Planificar ahora el proceso de puesta a punto, como parte del acondicionamiento para el invierno, puede facilitar mucho la puesta en marcha en primavera. Aquí tiene consejos esenciales para sacar su embarcación del almacenamiento de invierno.
Planificación previa al lanzamiento
Antes de sumergirnos en el proceso de recomisionamiento físico:
- Revise los registros de preparación para el invierno: consulte sus notas sobre lo que se hizo durante la preparación para el invierno.
- Cree una lista de verificación de recomisionamiento: Desarrolle un enfoque sistemático para desinvernar su embarcación
- Reúna los suministros: recopile los líquidos, filtros y piezas necesarios antes de comenzar.
- Consulte las recomendaciones del fabricante: revise los manuales de su motor y embarcación para obtener orientación específica.
- Programe el tiempo adecuado: deje tiempo suficiente para una puesta en servicio completa sin prisas.

Una planificación y una organización adecuadas hacen que la puesta en servicio de primavera sea más eficiente y exhaustiva.
Inspección inicial
Comience con una inspección exhaustiva antes de activar cualquier sistema:
- Compruebe si hay daños invernales: busque señales de daños por roedores, intrusión de agua o daños por congelación.
- Inspeccione el casco: verifique si hay ampollas, grietas u otros problemas que puedan haberse desarrollado.
- Examine todas las mangueras y abrazaderas: busque grietas, conexiones sueltas o deterioro.
- Revise las correas: inspeccione la tensión adecuada y los signos de desgaste.
- Busque fugas de líquidos: verifique si hay signos de fugas de aceite, refrigerante o combustible.
- Inspeccione las conexiones eléctricas: busque corrosión o conexiones sueltas
Documentación:
Tome fotos de cualquier problema que encuentre durante la inspección. Estas pueden ser útiles para reclamaciones de seguros, consultas sobre el servicio técnico o para monitorear la evolución de las condiciones a lo largo del tiempo.
Puesta en servicio de la batería
La preparación adecuada de la batería es esencial para un arranque confiable:
- Terminales limpios: elimine cualquier corrosión de los terminales y conexiones de la batería.
- Comprobar el nivel de carga: Pruebe la batería con un multímetro o un comprobador de baterías
- Recargue si es necesario: utilice un cargador de batería marino para cargar las baterías por completo.
- Verifique los niveles de electrolitos: para baterías en buen estado, verifique y recargue las celdas si es necesario
- Conexiones seguras: asegúrese de que todos los cables de la batería estén bien apretados y protegidos contra la corrosión.
- Vuelva a instalar las baterías: si las retiró para guardarlas, vuelva a instalarlas en su ubicación adecuada.
Garantice un arranque confiable con nuestras baterías marinas de primera calidad diseñadas para las demandas de las aplicaciones de navegación.
Preparación del sistema de combustible
El sistema de combustible requiere atención específica después del almacenamiento invernal:
- Verifique si hay olores a combustible: investigue cualquier olor a combustible antes de continuar.
- Inspeccione las líneas de combustible: verifique si tienen grietas, blandura o deterioro.
- Examine los filtros de combustible: si no se cambiaron durante el invierno, reemplácelos ahora
- Verifique la calidad del combustible: si tiene dudas sobre el estado del combustible, considere vaciar el tanque.
- Compruebe si hay fugas: inspeccione todos los componentes del sistema de combustible para detectar signos de fugas.
- Cebe el sistema: para motores diésel, cebe el sistema de combustible si es necesario

Reemplazar los filtros de combustible durante la puesta en servicio de primavera ayuda a garantizar el funcionamiento confiable del motor.
Preparación del motor
La preparación adecuada del motor es fundamental para un funcionamiento sin problemas:
Para motores fuera de borda
- Vuelva a conectar las líneas de combustible: asegúrese de que la conexión sea adecuada y que no haya fugas.
- Revise el aceite de la caja de engranajes: verifique que el nivel sea adecuado y que no haya contaminación de agua.
- Vuelva a instalar las bujías: si se retiraron durante el nebulizado, vuelva a instalarlas o reemplácelas.
- Conecte el suministro de agua: Conecte los manguitos de descarga o colóquelos en agua
- Verifique el flujo de agua de enfriamiento: después de arrancar, verifique que el agua fluya desde el indicador
Para motores Sterndrive
- Verifique todos los niveles de líquidos: aceite de motor, aceite de transmisión, dirección asistida, refrigerante
- Inspeccione los fuelles: compruebe si hay grietas o daños antes del lanzamiento.
- Vuelva a instalar los tapones de drenaje: reemplace los tapones de drenaje que retiró para el invierno.
- Compruebe el sistema de escape: asegúrese de que todos los componentes estén conectados correctamente
- Verifique el flujo de agua de enfriamiento: después de arrancar, verifique que haya una circulación adecuada de agua.
Para motores intraborda
- Verifique todos los niveles de líquidos: aceite de motor, líquido de transmisión, refrigerante
- Grifos de mar abiertos: asegúrese de que todos los grifos de mar estén abiertos antes de comenzar
- Vuelva a instalar los tapones de drenaje: reemplace los tapones de drenaje que retiró para el invierno.
- Compruebe la tensión de la correa: Verifique que la tensión sea adecuada en todas las correas
- Inspeccione el sistema de escape: verifique que las conexiones sean adecuadas y que no haya obstrucciones.
Procedimiento de primer arranque:
Al arrancar el motor por primera vez después de guardarlo, prepárese para apagarlo rápidamente si surge algún problema. Pida a alguien que vigile el flujo de agua del escape mientras usted revisa los indicadores y escucha si hay ruidos inusuales.
Recomisionamiento de sistemas
Otros sistemas de la embarcación requieren atención específica:
Sistema de agua dulce
- Lavado de anticongelante: Haga correr agua fresca por todo el sistema hasta que esté limpia.
- Desinfecte el tanque de agua: considere desinfectarlo con un limpiador de sistemas de agua marina
- Compruebe si hay fugas: inspeccione todas las conexiones y accesorios
- Pruebe el calentador de agua: si está equipado, verifique el funcionamiento correcto
Sistema de Saneamiento
- Lavar el anticongelante: haga correr agua fresca por el sistema.
- Compruebe si hay fugas: inspeccione todas las mangueras y conexiones
- Prueba de funcionamiento: verificar que las bombas y válvulas funcionen correctamente
- Agregar tratamiento al tanque: utilice el tratamiento de tanque de retención adecuado
Sistemas eléctricos
- Pruebe todas las luces: verifique las luces de navegación, las luces de la cabina y los accesorios.
- Revisar la electrónica: probar el GPS, la sonda de profundidad, la radio y otros dispositivos electrónicos.
- Inspeccionar la alimentación de tierra: verificar los cables, las conexiones y el funcionamiento del GFCI
- Prueba de bombas de achique: Verificar el funcionamiento automático y manual
Asegúrese de que todos los sistemas estén listos con nuestros completos kits de puesta en servicio de primavera que incluyen suministros esenciales para todos los sistemas de la embarcación.
Comprobaciones finales previas al lanzamiento
Antes de lanzar, complete estas comprobaciones finales:
- Instalar el tapón de drenaje: ¡el elemento más comúnmente olvidado!
- Verifique el sistema de dirección: verifique que el rango de movimiento sea completo y que no haya atascos.
- Pruebe el acelerador y el cambio: asegúrese de que funcione sin problemas en todo el rango
- Inspeccionar el equipo de seguridad: verificar chalecos salvavidas, extintores, bengalas, etc.
- Revise el remolque: si remolca, inspeccione las luces, los neumáticos y los cojinetes.
- Verificar registro: Asegúrese de que se muestre el registro actual

Una inspección exhaustiva previa al lanzamiento ayuda a prevenir problemas y garantiza una primera salida segura y agradable.
Procedimientos posteriores al lanzamiento
Después del lanzamiento, complete estos pasos importantes:
- Compruebe si hay fugas: inspeccione inmediatamente la embarcación para detectar la entrada de agua.
- Controle la temperatura del motor: observe atentamente los indicadores durante la operación inicial
- Verificar el flujo de agua de enfriamiento: Asegúrese de que haya una circulación adecuada de agua a través del sistema de enfriamiento.
- Pruebe el funcionamiento a distintas RPM: aumente gradualmente la velocidad del motor mientras monitorea el rendimiento.
- Verifique el funcionamiento de la transmisión: Pruebe las marchas hacia adelante, neutral y reversa.
- Escuche ruidos inusuales: Esté alerta a los sonidos que podrían indicar problemas.
Primera salida:
Mantenga su primer viaje de la temporada corto y cerca de su puerto base o rampa de embarque. Esto le permitirá solucionar cualquier problema que pueda surgir sin estar lejos de la asistencia.
Al planificar ahora su proceso de puesta a punto de primavera y seguir estas pautas cuando llegue el momento, garantizará una transición fluida del almacenamiento invernal a una temporada de navegación placentera. La preparación para el invierno y la puesta a punto adecuadas son procesos complementarios que protegen su inversión y maximizan su tiempo en el agua.
Conclusión
Una correcta preparación para el invierno es uno de los procedimientos de mantenimiento más importantes que puede realizar para proteger el motor de su embarcación y garantizar su longevidad. El tiempo, el esfuerzo y el gasto relativamente modesto que requiere la preparación para el invierno pueden ahorrarle miles de dólares en reparaciones y evitarle la decepción de retrasar la botadura en primavera debido a los daños invernales.
A lo largo de esta guía, hemos cubierto los procedimientos completos de preparación para el invierno de motores fueraborda, dentrofueraborda e intraborda. Hemos explicado no solo el cómo, sino también el porqué de cada paso, ayudándole a comprender la importancia de proteger su motor de las temperaturas gélidas, la corrosión, la degradación del combustible y otras amenazas durante la temporada baja.
Las conclusiones clave de esta guía incluyen:
- La preparación para el invierno es más que solo protección contra el congelamiento: es un proceso integral que aborda múltiples aspectos de la preservación del motor.
- El tiempo es importante: complete la preparación para el invierno antes de la primera helada, pero no tan pronto como para acortar innecesariamente su temporada de navegación.
- Los distintos tipos de motores requieren procedimientos de preparación para el invierno específicos, pero todos comparten principios comunes de protección.
- El tratamiento adecuado del sistema de combustible es fundamental, especialmente con los combustibles modernos mezclados con etanol.
- Cambiar los fluidos antes del almacenamiento elimina los contaminantes que podrían dañar los componentes durante la temporada baja.
- La protección interna del motor mediante nebulización evita la corrosión en componentes críticos
- La documentación y el mantenimiento de registros simplifican tanto el proceso de preparación para el invierno como la puesta en servicio en primavera.
Recuerde que la preparación para el invierno no se limita a lo que se hace en otoño, sino que forma parte de un ciclo de mantenimiento anual que incluye la puesta en servicio en primavera. Al planificar con antelación ambos procesos, disfrutará al máximo de la temporada de navegación y minimizará el tiempo de inactividad y los gastos.
Ya sea que elija realizar la preparación para el invierno usted mismo o confiarla a profesionales, comprender el proceso le ayudará a tomar decisiones informadas sobre el cuidado de su embarcación. La preparación para el invierno por su cuenta puede ahorrarle dinero y brindarle la satisfacción de saber exactamente qué se hizo, mientras que el servicio profesional puede ofrecer comodidad y experiencia para sistemas más complejos.
En JLM Marine, nos comprometemos a ayudar a los propietarios de embarcaciones a mantenerlas con repuestos de alta calidad y asesoramiento integral. Nuestra amplia selección de suministros para el invierno, aceites de motor, tratamientos de combustible y productos de mantenimiento le ofrece todo lo necesario para proteger su inversión durante la temporada baja.
Siguiendo los procedimientos detallados de esta guía y evitando errores comunes, se asegurará de que el motor de su embarcación se mantenga en excelentes condiciones durante los meses de invierno y esté listo para un arranque rápido y sin problemas cuando llegue la próxima temporada de navegación. ¡Por una preparación invernal adecuada y muchos años más de navegación placentera y confiable!
Leave a comment
Please note, comments need to be approved before they are published.