Skip to content
Oferta exclusiva para nuevos clientes: ¡10% de descuento! COMPRA AHORA

Atención al cliente: info@jlm-marine.com

Envío gratuito. Sin compra mínima.

Consejos para prolongar la vida útil de su motor fuera de borda

by JLMMARINE 30 Jun 2024 0 Comments

¿Tiene un barco con motor fueraborda? Si es así, sabe que estos motores son una inversión importante. Para sacarle el máximo partido y que funcione a la perfección durante años, es fundamental cuidarlo. Aquí tiene algunos consejos para prolongar la vida útil de su confiable motor fueraborda.

Lea el manual Lo primero es lo primero

¡No olvides leer el manual completo! El manual de tu motor fueraborda contiene información valiosa sobre los programas y procedimientos de mantenimiento rutinario. Síguelo al pie de la letra para mantener tu motor en óptimas condiciones.

Mantenlo limpio

Una de las mayores amenazas para la longevidad de su motor fueraborda es la corrosión, especialmente si opera en agua salada. Después de cada uso, enjuague el motor con agua dulce durante al menos 15 minutos para eliminar la sal y otros contaminantes. Para mayor protección, considere agregar una solución para eliminar la sal al agua de enjuague.

Cambiar el aceite y los filtros

Al igual que su auto, su motor fueraborda necesita cambios regulares de aceite y filtro. Revise el nivel de aceite antes de cada uso y cámbielo según el intervalo recomendado por el fabricante (generalmente cada 100 horas). ¡No olvide cambiar también el filtro de aceite!

Utilice el combustible y los lubricantes adecuados

Utilice siempre el combustible y los lubricantes recomendados por el fabricante de su motor fueraborda. Evite gasolina con más del 10 % de etanol y añada un estabilizador de combustible para mantener la gasolina fresca y prevenir la corrosión. Utilice siempre las mezclas de aceite patentadas del fabricante para evitar problemas de garantía.

Vigila la unidad inferior

La unidad inferior es la parte inferior del motor fueraborda, que contiene los engranajes y la hélice. Cambie el lubricante de la unidad inferior cada 100 horas o al dejarlo fuera de servicio, e inspeccione el aceite usado para detectar agua o partículas metálicas, lo cual podría indicar un problema.

Preparar adecuadamente para el invierno

Si vive en una zona con inviernos fríos, es fundamental preparar el motor para el invierno. Lave el motor, rocíe los cilindros con aceite y agregue estabilizador de combustible antes de guardar el motor fueraborda para la temporada. Algunos motores más nuevos incluso incorporan una práctica función de preparación para el invierno.

Problemas de dirección

Si nota ruidos, vibraciones o fugas de líquido inusuales, ¡no los ignore! Podrían ser señales de un problema en desarrollo. Lleve su motor fueraborda a un mecánico profesional para que lo revise y lo solucione antes de que se convierta en un problema grave.

Siguiendo estos sencillos consejos y manteniéndote al día con el mantenimiento rutinario, puedes ayudar a que tu motor fueraborda brinde un servicio confiable durante muchos años e incontables horas en el agua. Recuerda, un poco de prevención ayuda mucho a la longevidad del motor. Así que, dale un poco de cariño a tu motor fueraborda y te lo devolverá, impulsando tus aventuras náuticas por mucho tiempo.

Prev Post
Next Post

Leave a comment

Please note, comments need to be approved before they are published.

Thanks for subscribing!

This email has been registered!

Shop the look

Choose Options

Edit Option
Notificación de nuevo en stock

Choose Options

this is just a warning
Login
Shopping Cart
0 items